
Nir Meir, Secretario General del Movimiento Kibutziano
No existe hoy la unidad ideológica en los kibutzim
Mir Meir estuvo de paso por Buenos Aires y conversó con Nueva Sión. Contó acerca de los conflictos económicos que mantienen con el Estado, y de los procesos de transformación que se vienen produciendo. Cuestionó la idea de que haya habido un proceso de privatización de los kibutzim y destacó que: “A pesar de los cambios, los terrenos, las fábricas y otros espacios siguen siendo de todos” y que “si un miembro del kibutz mañana se rompe la pierna y no puede trabajar, todos se hacen cargo por él”.
El dirigente destacó que con los cambios recientes empezó a llegar mucha población al kibutz y que hoy existe una demanda mucho mayor a la capacidad de recibir nuevos integrantes. A su vez, puso de relieve la “gran variedad de formas de pensamiento” que coexisten hoy en el movimiento. “Nuestro asentamiento más joven, Itav, está al lado de Jericó, en Cisjordania”, ejemplificó, y cuando Nueva Sión le preguntó si esto no terminaba avalando la ocupación, respondió: “Nuestro enfoque no es ‘estamos acá para quedarnos para siempre’… Esas cartas son territorio para renunciar a futuro. El Movimiento Kibutziano le proporciona a Israel cartas de negociación con sus vecinos”.
Por Gustavo Efron y Kevin Ary Levin