Gaza:
Siete palestinos muertos
El Ejército israelí lanzó misiles contra un campamento de refugiados de Gaza, matando a al menos 7 palestinos, entre ellos un dirigente de la Yihad Islámica.
Gaza:
Siete palestinos muertosEl Ejército israelí lanzó misiles contra un campamento de refugiados de Gaza, matando a al menos 7 palestinos, entre ellos un dirigente de la Yihad Islámica.
Medio Oriente:
Murió la tregua palestinaUn palestino hizo volar una carga explosiva, el pasado 26 de octubre, a las puertas de un mercado al aire libre de Hadera (Israel). En el atentado murieron al menos 5 israelíes y una treintena resultaron heridos, 6 de ellos de gravedad.
La Yihad Islámica se atribuyó el atentado como represalia, afirmaron, de la muerte de uno de sus dirigentes en Cisjordania.
Palestina:
Multitudinario funeral por la muerte de Luai SaadiUn largo cortejo acompañó la marcha fúnebre y la inhumación de Luai Saadi, jefe de la Yihad Islámica en la Margen Occidental, quien murió a manos por soldados israelíes en un ataque a un campo de refugiados.
Más de 10.000 personas siguieron al féretro.
Por primera, a pesar de sus envalentonadas defensas de la soberanía iraní, su estructura nuclear y sus reiteradas posturas extremistas, el actual Presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, declamó abiertamente la desaparición del Estado de Israel.
Gaza:
Destruyen oficina de Al FatahHelicópteros israelíes lanzaron tres misiles sobre objetivos palestinos en la ciudad de Beit Hanun, en el norte de Gaza, destruyendo una oficina del movimiento de gobierno palestino Al Fatah.
Los helicópteros lanzaron los misiles contra objetivos en la ciudad de Beit Hanun y en Rafah. En uno de los ataques, una mujer y dos de sus hijos resultaron heridos.
Irán
20 dólares a cada turistaCon el objetivo de promover el turismo y romper el cerco que lo aísla del resto del mundo, las autoridades iraníes proponen compensar a las agencias de viaje con US$ 20 por turista que lleven al país.
La oficina del Legado Cultural y Turístico (LCT) de Irán, informó a las agencias de viajes y turismo que por cada turista de Europa, América y del Sudeste Asiático que lleven al país recibirán una compensación de 20 dólares, y de 10 dólares si procede del resto del mundo.
La economía de Gaza es tan gris como las barriadas de hormigón donde viven los 1.400.000 de los cuales, casi dos tercios de ellos son refugiados.
Israel se retiró hace más de un mes luego de 38 años de ocupación dejando «enormes necesidades», declaró a la prensa el ministro de Economía palestino, Mazen Sunukrot. «Tenemos que reconstruirlo casi todo. Viviendas, carreteras, industrias, alcantarillado, el puerto, el aeropuerto..».
El 75% de la población subsiste con menos de dos dólares diarios, y el desempleo oscila entre el 35% y el 70%, según sea la Autoridad Palestina (AP) o la ONU quien dé a conocer el dato.
El líder palestino Abú Mazen ratifica que su pueblo desea la reactivación del plan de paz internacional, según una entrevista publicada este jueves 20 de octubre en el diario español ‘El País’, horas antes de ser recibido por el Presidente George W. Bush en la Casa Blanca.
Shlomo Ben Ami:
Negociaciones en punto muertoEl ex ministro israelí y ex embajador en España Shlomo Ben Ami, manifestó que el proceso de negociación de paz entre palestinos e israelíes «está en punto muerto», porque las partes «han perdido la confianza» mutua. Ben Ami agregó que la filosofía política del Gobierno de Sharón no es favorable a las negociaciones, y que los israelíes «han perdido la confianza en el proceso de paz».
Sucot, la fiesta de las cabañas:
Dos mensajes, un destinoEn la fiesta de Sucot se recuerdan dos momentos de suma importancia para el pueblo judío: la peregrinación por el desierto de Sinaí al salir de Egipto, durante la cual, según la tradición, vivía en cabañas; además, ya en la tierra de Israel, se dedicaba la agricultura y, en épocas de cosecha, construía cabañas muy cerca de los campos para habitar en ellas hasta que la cosecha terminase. Así, Sucot está ligada a un evento histórico y también a la agricultura.