Internacionales

Internacionales

Jorge Kreyness

“Está creciendo la lucha contra el bloqueo de Cuba”

“Los EEUU utilizan la palabra embargo, pero no hay ningún poder judicial con el atributo, con la soberanía, como para poder imponer este tipo de medidas a ningún país del mundo. Por lo tanto, se trata de un bloqueo liso y llano”, sostiene Jorge Kreyness, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina. En esta entrevista con Nueva Sión –que forma parte de una cobertura con varios enfoques- nos relata cual es su mirada sobre la situación actual de Cuba y el difícil momento que esta atravesando.

Internacionales

“De alguna manera, yo también soy checheno”

Nuestras sociedades recogen impresiones sobre aquellos lugares que aparecen como lejanos a través de los medios de comunicación y la mirada especialistas. Este es el caso de Chechenia, cuya realidad se conoce por estos reportes y análisis, pero no habitualmente por quienes hayan vivido allí. Aquí presentamos el testimonio en primera persona del futbolista profesional argentino Héctor Bracamonte, quien jugó allí y pudo conocer de cerca el espíritu popular de esa nación caucásica, y los vínculos entre la historia, la guerra, la política y el deporte

Internacionales

Reflexiones a partir del encuentro realizado por la Agrupación Judía Diana Aron (AJDA).

Sueños e ilusiones migrantes para un nuevo Chile

Una joven madre con su bebé, y solo una mochila a cuestas, atraviesa el continente para reunirse con su marido en Chile. Un hombre se siente sin alternativa más que dejar a su pareja y pequeños hijos y emprender viaje para buscar sustento económico en el sur. Una mujer que nunca ha dejado la zona rural de su isla-país sube por primera vez a un avión, y se sienta al lado de un universitario del mismo país que una vez pensó tener todo un futuro por delante; ambos esperan dejar atrás una precariedad e inseguridad cotidianas.

Son botones de muestra de historias multiplicadas por miles, de migrantes que han llegado a Chile en los últimos 10 años. Son bastantes las variantes de tales historias, pero una vez en el país, muchas historias convergen en frustrados anhelos de una vida mejor ante una dura realidad, precarizada por una estigmatización entramada por el estado.

Internacionales

Carlos Gabetta

«¿Cómo no tener en cuenta el bloqueo para analizar la situación de Cuba?»

En la primera de nuestras entrevistas sobre Cuba, con distintos perfiles y enfoques, conversamos con Carlos Gabetta, periodista especializado en análisis político y social, quien fue director del semanario El Periodista (de Argentina) y de Le Monde diplomatique, edición Cono Sur. Vivió en México, Francia y España. En París trabajó en la Agencia France Presse y fue jefe de la sección Latinoamérica del semanario Politique Hebdo. En Madrid fue columnista del diario El País y en Barcelona, director de Cuatro Semanas. En este diálogo con Nueva Sión, realiza un análisis sobre lo que está ocurriendo hoy en Cuba y lo que puede suceder en un futuro

Internacionales

Uruguay

Crece desde el Pie

La recolección de las firmas para impulsar un referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración ha sorprendido a propios y extraños y ha cambiado el escenario político en el hermano país vecino.

Internacionales

Latinoamérica despierta, ¿un nuevo rumbo para la región?

El clima de movilización en América Latina configura un escenario de esperanzas para otra posible oleada progresista en la región. El desenlace dependerá de cómo se logren canalizar esas demandas. El Foro Político Juvenil Adrián Jmelnizky recorre este panorama para pensar los desafíos que se nos presentan en esta coyuntura como judíes latinoamericanos.

Internacionales

Elecciones para reemplazar la Constitución legada por Pinochet

Chile cambió

La frase resuena en las calles desde octubre de 2019. Y en efecto, Chile cambió. Lo que subyace en el fondo de la inesperada derrota de la derecha chilena es el fin del modelo neoliberal impuesto por la dictadura militar. La Convención Constitucional que redactará la nueva carta magna estará marcada por demandas vinculadas fundamentalmente a la creación de un Estado social de derechos, la instalación de democracias más participativas, el reconocimiento de los derechos de pueblos indígenas, el fin de la segregación y violencia contra las mujeres, y la protección del medioambiente.

Internacionales

De Woodstock a la toma del Capitolio

Organizar un festival de rock con la consigna pacifista de “Música, amor y paz” hoy en día es una utopía inviable. Un nuevo Woodstok es totalmente imposible. Lo que sí es altamente posible es que se repitan incidentes como el de la reciente toma del Capitolio. Las condiciones para ello están dadas gracias al avance de un pensamiento reaccionario de expresión virulenta, no solamente en Estados Unidos sino prácticamente a nivel global, ideas que encontraron tierra fértil en el resentimiento que producen las mismas políticas que ellas imponen.

Internacionales

Vacunas, capitalismo y geopolítica

Pese a las proclamas de los líderes mundiales para frenar los contagios, no se ha hecho lo necesario para que la vacuna sea realmente accesible a la población mundial. De esta manera, se puso en evidencia que la geopolítica juega un papel tan importante como la generación de ganancias, aún en pandemia. La entrega de vacunas a crédito a mediano y largo plazo es parte de la estrategia de China y Rusia de avanzar casilleros donde las potencias de Occidente dejaron el hueco a las corporaciones, las cuales no llevan a cabo diplomacia exterior sino negocios.