Internacionales

Terroristas islamitas asesinan a un judío

El terrorismo islamista ha golpeado de nuevo en Marruecos. Ayer, jueves 11 de septiembre, dos encapuchados asesinaron a balazos a un comerciante marroquí de origen judío en el mercado del barrio de Derb Sultán, en Casablanca.
Esta es la primera ocasión en la historia de Marruecos en que un judío es tiroteado, lo que ha producido la alarma y el temor entre los casi 4.000 miembros de la comunidad judía de Marruecos.

A dos años del 11 - S:

Comprender sí, aprobar no

Han pasado dos años desde los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el edificio del Pentágono en Washington como para poder trazar alguna perspectiva sobre el grave y espectacular hecho que en la Argentina llevaron a la dualidad del aplauso y manifestaciones de alegría -porque, al fin, el imperio había conocido en carne propia lo que era el sufrimiento- y de pena y solidaridad con las víctimas.
Sin embargo, pocos intentaron un análisis de clase, separando la actividad del Imperio del pueblo norteamericano y haciendo lo mismo con el hecho en sí. En este trabajo nuestra colaborador Ismael Viñas lo intenta en primera persona.

El 11-S y la historia de un reclutamiento

Contacto en España

Taysir Aloni, de 48 años, nacido en Siria, es ciudadano español desde que en 1988 se casó con la ceutí de origen marroquí Fátima Zohra Hamed Layesi, hija de Hamed Liazid.
Otra de las hijas de Liazid está casada con el terrorista de Al Qaeda Mohamed Haydar Zammar (nacido en Siria pero con pasaporte alemán).
Dos meses antes del 11-S, Zammar se desplazó a Granada, donde residía Alony, que se encontraba en Afganistán y regresó a España para casarse con la hermana marroquí del periodista.
A esta boda, que los servicios contraterroristas de Estados Unidos y España consideran como una minicumbre de Al Qaeda antes del 11-S, acompañó a Zammar el empresario sirio Mamoun Darkazanli y estuvieron otros ciudadanos marroquíes, supuestamente integrantes de grupos islamistas del Magreb. Curiosamente, en esas fechas varios de los pilotos suicidas de Al Qaeda, encabezados por Mohamed Atta y Marwan al Shehhi, y el coordinador financiero del 11-S, el yemení Ramzi Ben al Shibh, también se encontraban en España desde el 9 hasta 17 de julio de 2001, y se reunieron en Madrid y Tarragona para ultimar los últimos detalles de los atentados terroristas sobre suelo estadounidense. Así informó, inesperadamente, hoy la agencia IBLNews, veamos la continuación de su cable.

Más sobre el 11-S

El plan de ataque incluía 10 aviones

Jalid Shaij Mohamed, organizador de los ataques del 11 de septiembre, confesó haber discutido por primera vez su proyecto con Osama bin Laden en 1996 y reveló, según informes de los interrogatorios, que el plan original consistía en asaltar 5 aeronaves en cada costa de Estados Unidos.

Reflexiones desde el norte

Una nueva etapa del imperialismo

La prensa norteamericana está ocupada en estos días, más allá de los problemas internos, con dos noticias internacionales: las presiones para que progresen las negociaciones de paz entre Israel y los palestinos, y los enfrentamientos entre las tropas “aliadas” -como suelen denominarlas los medios oficiales- y supuestos partidarios del partido Baas iraquí. En otras palabras: que el gobierno de Bush, iniciado bajo el signo del desinterés con la política exterior y críticas a la administración anterior por haber dedicado demasiado tiempo y esfuerzos a intervenciones menores en el extranjero, tiene ahora las manos llenas con el Medio Oriente, además de mantener misiones militares en lugares tan distantes entre sí como Colombia y Filipinas (en Irak ha aumentado el número de tropas sobre las que participaron en la guerra, que llegan ahora a 200.000 hombres), más un número mucho menor de “especialistas” que continúan en Afganistán y ya han aparecido voces en el Congreso que llaman a enviar ‘fuerzas de paz’ a mediar en el conflicto israelí-palestino.

Gran Bretaña:

Matar al mensajero (David Kelly)

No han aparecido las armas de destrucción masiva que sirvieron de argumento para justificar el bombardeo, la invasión y posterior ocupación de Irak.
Las buscaron, las buscan, 1.500 técnicos y especialistas dispuestos por las fuerzas ocupantes.
Pero no han sido encontradas. Lo que sí apareció en Londres es el cadáver de David Kelly, un experto en armamento que reveló a la cadena BBC que el primer ministro Tony Blair exageró intencionalmente los datos sobre la presunta amenaza de Irak.

Informe mundial sobre la pobreza en la OIT:

La mitad de los habitantes de la Tierra son pobres

Aproximadamente la mitad de la población mundial vive en la pobreza, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La organización señala que casi 3.000 millones de personas viven con menos de U$S 2 diarios.
De esos 3.000 millones, 1.000 millones -casi un cuarto de la población de los países en desarrollo- sobrevive con U$S 1 diario.
La OIT también señaló que el desempleo oficial está en uno de sus puntos más altos y continúa creciendo, mientras que más de 1.000 millones de personas en el mundo están subempleados o parcialmente empleados.

Promueven más “11 de septiembres” para Estados Unidos

Por si los recientes atentados en Riad y Casablanca hubieran dejado lugar a dudas sobre el peligro latente de Al Qaeda, esta organización terrorista ha vuelto a la carga para multiplicar la tragedia del 11 de septiembre. Ayman al Zawahri, el número dos de Osama bin Laden, envió una grabación de audio a la cadena televisiva Al Jazera en la que solicita, a los militantes islámicos, que intensifiquen y promuevan la Guerra Santa contra Estados Unidos y sus aliados.

¿Al Qaeda en Irán?

Estados Unidos estudia futuras acciones

El diario Washington Post de Estados Unidos, informó, en su edición del 25 de mayo, que el gobierno de George Bush Jr. interrumpió sus contactos con Irán y estaría considerando desestabilizar su sistema político dado que informes de inteligencia americanos sugieren que miembros de Al Qaeda con base en Irán, son los responsables de los atentados suicidas ocurridos en Arabia Saudita el 12 de mayo pasado.
La Casa Blanca está discutiendo la futura estrategia hacia la República islámica de Irán y se espera que los representantes del Pentágono pedirán acciones que lleven a promover un levantamiento popular contra el actual gobierno iraní. Cabe recordar que un grupo de legisladores iraníes ya advirtieron al ayatolá Jamenei acerca de la posibilidad de una explosión popular si no interviene y destraba la aplicación de las reformas requeridas.