Nueva Sión recuerda al gran intelectual recientemente fallecido Héctor Schmucler (Entre Ríos, 1931 – Córdoba, 2018), talentoso impulsor de los estudios de comunicación en la Argentina y uno de los fundadores y primer director de la legendaria revista «Los libros» (1969-1976), donde colaboraban José Aricó, Oscar Steimberg, Eliseo Verón, Beatriz Sarlo, Carlos Altamirano y Ricardo Piglia, entre otros. En 1971 fundó en Santiago de Chile la revista Comunicación y Cultura, y durante su exilio en México editó la revista «Controversia» junto con Juan Carlos Portantiero, Nicolás Casullo y José María Aricó. Fue asimismo profesor titular de la primera cátedra de Comunicación Nacional en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, profesor emérito de la Universidad Nacional de Córdoba y director de su Centro de Estudios Avanzados, entre otras actividades académicas. Durante los últimos años, Schmucler reflexionó y disertó sobre el Holocausto y los delitos de lesa humanidad.
A continuación, en ocasión del Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, designado por la ONU el 27 de enero, fecha de la liberación de Auschwithz-Birkenau, ofrecemos una lúcida presentación inédita de Schmucler en el Primer Simposio Internacional “Crímenes de lesa Humanidad y Holocausto: historia, verdad y justicia. Una mirada desde América Latina”, convocado por la Lic. Saada Bentolila y el Dr. Leonardo Senkman, y realizado en la Universidad Nacional de San Luis en el año 2013. El panel que compartió con Hugo Vezetti abordaba el tema “Legado del autoritarismo y disputas de las memorias de genocidios”.