El Ensamble Folklórico Latinoamericano es un grupo musical que trabaja en Israel desde hace 9 años, especializándose en la música tradicional folklórica y popular sudamericana interpretada con instrumentos típicos. Bajo la dirección musical del argentino Natán Furmanski, el grupo participó en conciertos, festivales y eventos internacionales acompañando a cantantes y músicos de fama internacional como Zamba Quipildor, Monserrat Franco, al cantante chileno Italo Gonzalez, al octeto «Vocal», al cantante entrerriano Roberto Benetucce, Silvia Kiguel y otros. Junto al tenor de ópera de Israel Yotam Cohen, se presentaron exitosamente en el festival Nacional de Folklore en Cosquín en el año 2000.
El grupo musical interpretó la famosa obra argentina del maestro folklorista Ariel Ramírez «La Misa Criolla» un centenar de veces en todo Israel, incluyendo varias presentaciones con la participación del autor en el piano.
El año anterior el grupo acompañó junto al guitarrista Nicolás Brizuela, a Mercedes Sosa en su recital en la sala principal de Tel Aviv.
Este año, el Ensamble Folklórico Latinoamericano junto a la cantante israelí de origen argentino Laila Malcos, fue invitado nuevamente para participar del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2004 y elegido para representar a Israel en este evento cumbre.
Sus integrantes son: Laila Malcos (cantante); Marcelo Zuber (quena, zamponias, flautas, percusión, voces); David Karlsberg (arpa paraguaya); Iche Prillotenski (guitarra, tiple, canto) y Natán Furmanski (charango, cuatro, requinto, vihuela, guitarra, canto) quien además es el director musical del grupo. Nueva Sión conversó con él acerca de esta inusual y feliz experiencia.