Compartimos un artículo enviado a nuestra redacción por Nahum Solán, militante de la Juventud Anilevich en los años 60, escrito luego de la lectura del libro «Cachiporras contra Tacuara», del profesor Raanán Rein, recientemente publicado, donde el autor brinda su testimonio personal sobre esos años. Solominsky, como es conocido, trabajó en el ministerio de Absorción de Israel en los años 70, como coordinador de la recepción de los refugiados judíos de izquierda de América Latina, y en ese rol, a fines de 1975 realizó una misión en nuestro país: “Mi trabajo consistía principalmente en informar y convencer a los activistas de izquierda de que podían salvar sus vidas y seguir siendo fieles a sus ideales si venían a Israel. Les presenté una visión alternativa: la de ser judío y socialista en el Estado de Israel, sin renunciar a su identidad ni a su lucha”, señala.