
La separación
Durante muchos años la izquierda y el pueblo judío tuvieron una relación armoniosa, pero desde el establecimiento del Estado de Israel, y con el desarrollo de las décadas, esa relación se fue debilitando hasta la actualidad.
Durante muchos años la izquierda y el pueblo judío tuvieron una relación armoniosa, pero desde el establecimiento del Estado de Israel, y con el desarrollo de las décadas, esa relación se fue debilitando hasta la actualidad.
La extrema derecha no era ajena al poder en Italia, dado que en varias oportunidades integró alianzas de gobierno, pero desde Mussolini nunca había comandado en solitario los destinos de la nación. Esta es una novedad. Tras ganar las elecciones, Giorgia Meloni, del partido Fratelli de Italia, será la primera mujer al comando del ejecutivo italiano. Si bien Meloni es nueva manejando Italia, es en realidad otra figurita más del mapa de la extrema derecha mundial.
Nuestro compañero Marcelo Carvallo Ceroni, ex presidente y miembro activo del Centro Progresista Judío de Chile, escribe para Nueva Sion compartiendo sus reflexiones y sensaciones a partir del “impasse diplomático” con Israel, que el presidente Gabriel Boric dio por superado, prometiendo recibir en pronta fecha al embajador.
Este domingo es el plebiscito
Chile en la encrucijada constituyenteEn horas cruciales de la vida del hermano país, nuestro compañero Marcelo Carvallo envía para Nueva Sión un análisis de la situación, en un clima de intensos contrapuntos, y del proceso político que se viene desarrollando, que marca un hito significativo para la consolidación de la democracia.
Elecciones 2022 en Brasil: el regreso de Lula
¿Cuáles son las opciones para los brasileros?En esta exhaustiva nota, presentamos un análisis estructural que analiza las distintas tendencias y actores de la política brasileña, de cara a las próximas elecciones del próximo 2 de octubre. ¿Hay un Lula más corrido hacia al centro, más socialdemócrata? Lula se propuso construir un frente democrático contra Jair Bolsonaro, por eso la vicepresidencia se pensó para un candidato complementario como Alckmin, con llegada a los sectores empresariales y financieros. La gestión de Bolsonaro colocó a Brasil en el extremo derecho en términos ideológicos, con retrocesos y temores institucionales, económicos y sociales. Pero los mitos que lo hicieron atractivo se van diluyendo: el voto al ultraderechista, para estas próximas elecciones, lo vuelve a explicar el antipetismo. El rechazo con el que se mide a los candidatos es muy alto en ambos casos, en Bolsonaro y en Lula. Tal vez el líder petista pueda convencer al electorado de que él reconciliará al país en esta situación extrema de crisis. ¿La economía define?
El Presidente de Estados Unidos dejó de lado su agenda “idealista” en su visita a la región y optó por el pragmatismo extremo: fue a buscar soluciones prácticas e inmediatas, aunque eso signifique rescatar del ostracismo a Arabia Saudita y a Irán.
En Israel, intentó argumentar ante el primer ministro Yair Lapid que el acuerdo a Irán no pone en riesgo su seguridad, pero todo indica que seguirá avanzando para cerrar el acuerdo más allá de Israel. Cuando los israelíes le hablaban de la amenaza iraní, él preguntaba por los palestinos. A propósito, le va a costar mucho calmar a Abu Mazen: lo visitó, pero aun no pudo cumplirle nada de lo que les había prometido a los palestinos en la campaña electoral.
El movimiento del BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel), motorizado por ámbitos culturales e intelectuales, ubica al Estado de Israel como espacio colonial y racista al estilo apartheid sudafricano, logrando apoyos de instituciones internacionales académicas del Sur Global sin pensar la cuestión en forma dialéctica y problemática.
Elecciones legislativas en Francia
El valor de la unidad de la izquierda y la confirmación de los ultrasLos franceses no le dieron la mayoría al frente de Emmanuel Macron en la segunda vuelta electoral, por lo que el presidente galo se ve obligado a acordar con otros sectores para poner en funciones a su primera ministra. La caída de la centroderecha y la centroizquierda como símbolo de los nuevos tiempos en Francia.
Tras las elecciones presidenciales, de cara a las Legislativas
La nueva izquierda francesa hace su estrenoLa socialdemocracia ya no es más la columna vertebral de la izquierda francesa y eso es un cambio que golpea las puertas de los partidos socialdemócratas europeos. Pero lo más importante es que la izquierda puede volver a ofrecer una propuesta atractiva al electorado que desde hace algunos años le ha dado la espalda: la clase obrera ocupada y desocupada.
Del avance de la extrema derecha a la oportunidad (¿perdida?) de la izquierda
El débil triunfo de Macron y la Unión EuropeaLos franceses y las francesas le confiaron un nuevo mandato a Emmanuel Macron, quien gobernará por cinco años más un país cuyas posiciones políticas se encuentran fragmentadas y con vistas a que se mantenga, aunque con alianzas estratégicas, de la misma forma para las próximas elecciones legislativas de junio de este año.