Internacionales

Más sobre el 11-S

El plan de ataque incluía 10 aviones

Jalid Shaij Mohamed, organizador de los ataques del 11 de septiembre, confesó haber discutido por primera vez su proyecto con Osama bin Laden en 1996 y reveló, según informes de los interrogatorios, que el plan original consistía en asaltar 5 aeronaves en cada costa de Estados Unidos.

Reflexiones desde el norte

Una nueva etapa del imperialismo

La prensa norteamericana está ocupada en estos días, más allá de los problemas internos, con dos noticias internacionales: las presiones para que progresen las negociaciones de paz entre Israel y los palestinos, y los enfrentamientos entre las tropas “aliadas” -como suelen denominarlas los medios oficiales- y supuestos partidarios del partido Baas iraquí. En otras palabras: que el gobierno de Bush, iniciado bajo el signo del desinterés con la política exterior y críticas a la administración anterior por haber dedicado demasiado tiempo y esfuerzos a intervenciones menores en el extranjero, tiene ahora las manos llenas con el Medio Oriente, además de mantener misiones militares en lugares tan distantes entre sí como Colombia y Filipinas (en Irak ha aumentado el número de tropas sobre las que participaron en la guerra, que llegan ahora a 200.000 hombres), más un número mucho menor de “especialistas” que continúan en Afganistán y ya han aparecido voces en el Congreso que llaman a enviar ‘fuerzas de paz’ a mediar en el conflicto israelí-palestino.

Gran Bretaña:

Matar al mensajero (David Kelly)

No han aparecido las armas de destrucción masiva que sirvieron de argumento para justificar el bombardeo, la invasión y posterior ocupación de Irak.
Las buscaron, las buscan, 1.500 técnicos y especialistas dispuestos por las fuerzas ocupantes.
Pero no han sido encontradas. Lo que sí apareció en Londres es el cadáver de David Kelly, un experto en armamento que reveló a la cadena BBC que el primer ministro Tony Blair exageró intencionalmente los datos sobre la presunta amenaza de Irak.

Informe mundial sobre la pobreza en la OIT:

La mitad de los habitantes de la Tierra son pobres

Aproximadamente la mitad de la población mundial vive en la pobreza, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La organización señala que casi 3.000 millones de personas viven con menos de U$S 2 diarios.
De esos 3.000 millones, 1.000 millones -casi un cuarto de la población de los países en desarrollo- sobrevive con U$S 1 diario.
La OIT también señaló que el desempleo oficial está en uno de sus puntos más altos y continúa creciendo, mientras que más de 1.000 millones de personas en el mundo están subempleados o parcialmente empleados.

Promueven más “11 de septiembres” para Estados Unidos

Por si los recientes atentados en Riad y Casablanca hubieran dejado lugar a dudas sobre el peligro latente de Al Qaeda, esta organización terrorista ha vuelto a la carga para multiplicar la tragedia del 11 de septiembre. Ayman al Zawahri, el número dos de Osama bin Laden, envió una grabación de audio a la cadena televisiva Al Jazera en la que solicita, a los militantes islámicos, que intensifiquen y promuevan la Guerra Santa contra Estados Unidos y sus aliados.

¿Al Qaeda en Irán?

Estados Unidos estudia futuras acciones

El diario Washington Post de Estados Unidos, informó, en su edición del 25 de mayo, que el gobierno de George Bush Jr. interrumpió sus contactos con Irán y estaría considerando desestabilizar su sistema político dado que informes de inteligencia americanos sugieren que miembros de Al Qaeda con base en Irán, son los responsables de los atentados suicidas ocurridos en Arabia Saudita el 12 de mayo pasado.
La Casa Blanca está discutiendo la futura estrategia hacia la República islámica de Irán y se espera que los representantes del Pentágono pedirán acciones que lleven a promover un levantamiento popular contra el actual gobierno iraní. Cabe recordar que un grupo de legisladores iraníes ya advirtieron al ayatolá Jamenei acerca de la posibilidad de una explosión popular si no interviene y destraba la aplicación de las reformas requeridas.

G8

Crean un grupo de acción contra el terrorismo

El grupo de las ocho principales potencias mundiales (G8) anunció durante la cumbre de Evian, Francia, la creación de un «grupo de acción contra el terrorismo» para reforzar las capacidades de lucha contra esta «grave amenaza» a escala internacional.

Bush y Aznar

Opinión pública en contra

Ni el mundo es más seguro, ni el ataque preventivo contra Irak dio resultados que mejoraran la imagen de Estados Unidos. Estas son las conclusiones de una encuesta que publicada en el diario “El Mundo” de España, realizada en 40 países por la encuestadora Gallup International.
La victoria de los americanos y sus aliados no sirvió para hacer más popular ni justificada a la guerra más dudosa e impopular del planeta. Así lo asegura el editorial del domingo 11 de mayo, publicado en el diario español, y que a continuación reproducimos.