Comunitarias

Parque temático Tierra Santa

El espíritu de Jerusalem en Buenos Aires

Recorrer Jerusalem tiene un encanto especial para todas y cada una de las personas, profese la religión que profese. El espíritu religioso de esta ciudad mágica transporta a las personas a un mundo de paz interior casi indescriptible. A la vuelta de cada esquina o callejuela uno puede cruzarse con un pedazo de historia de la Humanidad. Todo en un solo lugar, en esa ciudad como de oro venerada por los hombres de todo el planeta.
Para aquella gente que no tiene posibilidad “ascender” a Jerusalem, desde hace cuatro años, en Buenos Aires se creó el parque temático Tierra Santa que recrea esa maravillosa ciudad polifacética y multiétnica.
El parque temático “Tierra Santa”, en Argentina, permite descubrir un mundo antiguo, fascinante y único en el que se representan las diferentes riquezas culturales y religiosas reunidas en una sola ciudad.
El parque temático Tierra Santa -único en el mundo- transporta al visitante acercándo el espíritu de Jerusalem, pero en Buenos Aires.
Para conversar de este emprendimiento argentino, Nueva Sión entrevistó a María Antonia Fierro, su Directora Institucional.

Reconocimiento al Ariel Job Center

Con motivo de la reunión anual de IAJVS (La Asociación Internacional de Servicios Vocacionales Judíos), Alejandra Goldschmidt, directora del área de Empleo del Ariel Job

La Shomria en Israel

5.000 personas festejaron los 90 años de Hashomer Hatzair

Alrededor de 5.000 Shomrim y Shomrot (Miembros y Miembras del movimiento Hashomer Hatzair mundial) se dieron cita en el Bosque de Mishmar Ha’emek para celebrar, durante 5 días y noches, el 90 aniversario de Hashomer Hatzair , en el marco de la 9na Shomria Mundial.
Como ya es costumbre, el evento se realizó haciendo despliegue de las habilidades scáuticas, artísticas y creativas de los miles de participantes que transformaron el bosque en un inmenso majané (campamento).
El movimiento mundial estuvo representado por una nutrida delegación de más de 240 participantes provenientes de los 21 países en los cuales activa el movimiento, y un gran numero de olim (especialmente de Latinoamérica). También se hicieron los janijim israelíes, con sus cantos típicos en 11 idiomas.
La Shomria , evento que se realiza cada 10 años fue el climax de todo un periodo largo de trabajo, tanto en los Kenim en Israel como en la diáspora, periodo en el cual los javerim de Hashomer Hatzair tuvieron oportunidad de estudiar sobre la historia del movimiento, realizar encuentros de Bogrim (egresados) y analizar la relevancia local y global de esta nonagenaria empresa social. Los festejos por los 90 años de Hashomer Hatzair continuarán alrededor del Mundo a lo largo de los que resta de este año 2003.

Diálogo con Ricardo Feierstein:

La Editorial Milá fue invitada a la Feria Mundial de Frankfurt

Desde el 11 de septiembre de 2001 parece haber un nuevo des-orden mundial. Viejas alianzas y seguridades caen, incluso allí donde se crean nuevos órdenes. Con o sin guerra de por medio, se genera la pregunta sobre una nueva hegemonía, nuevas alianzas contra la barbarie y el terror. La vieja imagen de “nosotros y los otros” adquiere así una nueva y macabra dimensión.
¿Pertenece a las viejas seguridades aquello de que “la poesía es un arma del poder mundial”? ¿O que más allá de ciertas urgencias del día, existen constantes culturales -que también son ciertas- fuera de la “vieja Europa”? ¿Puede existir un nuevo lugar donde se encuentren en el discurso lo imperdonable?
El Centro Internacional de la Feria Mundial de Frankfurt, Alemania, se propone como un punto en el cual podrán verificarse encuentros y diálogos entre las culturas que no hayan perdido la esperanza.
Entre aquellas organizaciones que no han perdido esa esperanza, en esta oportunidad, está invitada a participar, con un stand propio, la Editorial Milá, de AMIA.
Por primera, en esta Feria Internacional, una de las más importantes del Mundo, trabajan juntos sus organizadores Feria y el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán. Y es así que, este año, se suman una cantidad muy importante de editores extranjeros.
Tras una cuidadosa selección, y con el objetivo de convertir a la feria en una pequeña aldea global para la esperanza, la Editorial Milá ha sido la única editorial argentina seleccionada para participar en la edición 2003 de la muestra.
Al respecto, Nueva Sión conversó con Ricardo Feierstein, director editorial de la editorial comunitaria.

Nuevo CD

Kinder Hits

Acaba de ser lanzado en Brasil el CD KINDER HITS, una compilación de canciones judías infantiles interpretadas por la cantante Marissa Gorberg. La buena recepción