Comunitarias

Comunitarias

HOMENAJE

Despidiendo a Ruben Saferstein

Nos ha dejado un hombre íntegro y de bien, hijo, esposo, padre, amigo, rabino, maestro, guía y tanto más. Siempre buscó la paz entre los suyos y entre todos los que se le acercaban, siempre esmerado por hacer de este mundo un mundo mejor, soñó y siempre apostó por una comunidad mejor, más humana, más justa y preocupada por lo trascendente.

Comunitarias

Hasta siempre Alberto Mazor

Sobre Encuentros y Despedidas

El viernes 17 de diciembre de 2021, el Alberto de los encuentros y abrazos, de las caminatas compartidas, de las horas discutidas con mucho café, el Alberto amigo y compañero, se fue por aquel túnel de silencios y soledades.

Comunitarias

Jánuca: la festividad incómoda

La festividad de Jánuca siempre resulta muy simpática. Luces por doquier, toda la familia participando, los niños jugando con el Sebibón (perinola característica). Una imagen bella por donde se la mire. Sin embargo, tras un análisis más profundo, nos encontramos con una celebración tradicionalmente incómoda. En la tradición judía los macabeos pasarían a la historia como grandes combatientes, pero no como grandes exponentes de nuestro pueblo.

Comunitarias

El viaje de un “goy” a las colonias judías, parte 6: Moisés Ville (1)

El pueblo de Moisés y su Santa Fe

Seguimos deleitándonos con las crónicas de Pablo Marchetti, quien nos cuenta con trazo sutil y compromiso personal su recorrido por las tierras argentinas habitadas por los inmigrantes judíos escapados de la Rusia zarista. En esta nueva entrega, presentamos la primera de sus dos notas sobre Moises Ville, asentamiento pionero de este tipo en la Argentina, con una historia parecida y a la vez diferente a la de sus pares de Entre Ríos, abordadas en los relatos anteriores.

Comunitarias

Cambio de tema

En Argentina, en Israel, en Hungría; desde la infancia hasta la vejez; en definitiva, en todo momento y en todo lugar, el tema de Lo Judío, que todo lo permea, puede llegar a convertirse en una obsesión. Pero, no obstante, hay futuro en el pasado.

Comunitarias

Sucot

Con los ojos en la tierra

Atrás quedaron las Altas Fiestas. Atrás quedaron los profundos momentos de Rosh Hashaná y la inusual incorporeidad de Iom Kipur, que nos sacaron, por momentos, de nuestra condición material. Rápidamente debemos dar vuelta la página, porque en el horizonte (uno muy próximo) se asoma Sucot, la Fiesta de las Cabañas, que sacudirá nuestros cimientos y nos “empujará” a un plano totalmente distinto.

Comunitarias

Invitación en estos Iamim Noraim 5782

Cada año nuevo judío nos da la posibilidad de volver a dar lo que no se tiene, volver a hacerse cargo mediante la responsabilidad de nuestras herencias y, sobre todo, volver a salir al encuentro con otros. Este es el acontecimiento fundamental de la vida y su Libro: encontrarse con otros porque esta vida solo puede ser con otros.

Comunitarias

Dulzura secular en Rosh Hashaná

La costumbre de comer una manzana bañada en miel es una tradición que tiene fuertes raíces humanistas y que pone a la persona en el centro. Se trata de un acto plural y diverso, que respeta los gustos y sentidos más variados. En esta nota, realizamos una breve historización de un ritual que no tiene origen religioso y que alberga en su seno una interesante complejidad

Comunitarias

Expo Atid 2021, la feria de Aliá más importante de Latinoamérica ya abrió la inscripción.

El domingo 22 de agosto, La Agencia Judía para Israel, en conjunto con Ofek Israeli y La Organización Sionista Mundial organizarán la Expo Atid – Ierid Aliá Cono Sur 2021, una jornada informativa virtual alrededor de la temática de la Aliá.
La Expo Atid comenzará a las 10 am, hora de Argentina y Uruguay; 9 am, hora de Chile y Paraguay y se extenderá durante seis horas. Todas las charlas y reuniones serán realizadas en español y se utilizará la plataforma Zoom para la conectividad durante la totalidad del evento.