Argentina

Los pueblos cierran su cumbre y marchan contra Bush

Preludio de una marcha continental de repudio al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, la III Cumbre de los Pueblos cerrará este jueves 3 de noviembre luego de tres días de intensos debates por proponer un modelo alternativo al neoliberalismo.

Purga de embajadores

El gobierno iraní informó de la destitución de 40 embajadores y diplomáticos jerárquicos, entre ellos varios partidarios de mejorar las relaciones con Occidente.
El Presidente Mahmud Ahmadineyad purga, de este modo, a las figuras reformistas promovidas por su antecesor Mohamad Jatami.

Ehud Olmert en la AMIA:

“Israel no tiene futuro en Gaza”

En su último día de estadía en la Argentina, el Vice Primer Ministro de Israel, Ehud Olmert, habló en el auditoria de la AMIA ante un público expectante por escuchar una voz oficial que les aclare temas íntimamente relacionados con el proceso de paz en el Medio Oriente.
Olmert, grandilocuente como siempre, lo hizo a su manera y desde su óptica en la que volvió a dejar en claro que el Plan de Desconexión Unilateral nació como una reacción israelí a la falta de voluntad y decisión política palestina por encarar un plan de paz serio y responsable.
Veamos qué dijo Olmert en la AMIA:

Informe del veedor de la OEA en el juicio por la conexión local en la Causa AMIA

Acuerda en la denegación de justicia

El jurista chileno Claudio Grossman, el experto enviado por la OEA como observador para la Causa AMIA, criticó la actuación de Juan José Galeano y Claudio Bonadío.
Grossman hizo hincapié en “conductas ilegítimas y posibles actos criminales”.
“A más de diez años de ocurrido este criminal ataque terrorista, continúa impune” afirma Grossman quien -además- deja constancia de esta derrota judicial y de la defensa que algunos sectores hicieron de Juan José Galeano.

Presentación del Dr. Alejandro Rúa, titular de la Unidad Especial de Investigación de la Causa AMIA,

“Nos hemos esforzado para lograr una respuesta más comprometida con la verdad y la justicia”

A continuación, así como presentamos el texto leído por Diana Malamud -de Memoria Activa- y dimos a conocer el informe del veedor de la CIDH de la OEA -el jurista chileno Claudio Grossman-, damos a conocer el texto preparado por Alejandro Rúa -titular de la Unidad Especial de Investigación de la Causa AMIA del Poder Ejecutivo- en la audiencia del pasado 4 de marzo.
En el texto presentado por Rúa se destaca el reconocimiento de las desviaciones de una investigación irregular; la necesidad de “que el avance de las pesquisas no iluminara un núcleo de ‘relaciones peligrosas’ que se procuró por años mantener ocultas y que permitieron a los reales autores de atentado eludir la acción de la justicia”; “el concierto de altos funcionarios de los tres poderes del Estado” para generar “una investigación amañada y plagada de irregularidades cometidas en forma sistemática para sostener una hipótesis falsa de lo ocurrido” y un pedido de “perdón a Memoria Activa así como a todos los familiares y víctimas de los dos atentados de Buenos Aires”.
Se han mantenido las negritas marcadas en el texto original.

Relaciones Argentina - Israel:

Olmert se reunió con Kirchner

El Vice Primer Ministro israelí, Ehud Olmert (del Likud), fue recibido por el Presidente Néstor Kirchner en uno de sus despachos de la Casa Rosada, en el marco de su visita protocolar que está realizando a la República Argentina.
En un encuentro cordial, y en el que se entregaron mutuos presentes, ambos políticos destacaron la importancia de las relaciones bilaterales en materia de comercio, seguridad y lucha contra el terrorismo.

8 de marzo

Día Internacional de la Mujer

El 4 de marzo pasado la esposa de un trabajador de ex Cerámicas Zanón, en la provincia de Neuquén, fue secuestrada por el lapso de una hora, la pasearon en el tétrico Ford Falcon verde, la golpearon, torturaron, le cortajearon la cara, y la amenazaron, una y otra vez. Eran cuatro hombres y sucedió en la ciudad de Centenario cuando la esposa del ceramista se dirigía a su trabajo.

El Vice Primer Ministro de Israel, Ehud Olmert, en Argentina

“La Plaza Embajada de Israel está en nuestros corazones”

Está de visita en la Argentina el Vice-Primer Ministro de Israel, Ehud Olmert, a cargo también de la Cartera de Industria, Comercio y Trabajo.
Olmert llegó acompañado por una delegación de empresarios israelíes, que se reunirán -en un Seminario de Intercambio Comercial- con sus pares argentinos.
El intercambio económico argentino israelí ha ido en franco crecimiento en los últimos años y las características de ambas economías hacen extremadamente atractivo el avance de las negociaciones en diferentes sectores de cara al futuro.

Medio Oriente

Siria replegará sus tropas de El Líbano

Los presidentes de Siria y El Líbano, Bachar el Assad y Emile Lahoud, anunciaron que las tropas sirias asentadas en El Líbano se replegarán hasta el valle de Bekaa, al este del país, antes de que termine el mes de marzo, y posteriormente se negociarán los términos de una retirada definitiva.