De visita en Israel
La senadora Cristina Fernández, esposa del Presidente argentino Néstor Kirchner, partirá hoy -miércoles 11 de mayo- a Israel, donde extenderá su recorrido a la ciudad de Ramallah, asiento de la Autoridad Palestina.
La senadora Cristina Fernández, esposa del Presidente argentino Néstor Kirchner, partirá hoy -miércoles 11 de mayo- a Israel, donde extenderá su recorrido a la ciudad de Ramallah, asiento de la Autoridad Palestina.
Pintadas nazis en General Roca:
«No es obra de una sola persona»Mientras la Justicia Federal investiga el origen de las pintadas antisemitas realizadas en General Roca (Río Negro) durante el fin de semana, la Presidenta de la Asociación Israelita, Mabel Szerman, presentó ante la Justicia Federal la denuncia para que se inicie la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de este hecho vandálico vinculado a la propaganda basada en teorías de superioridad y discriminación racial o religiosa.
Pintadas nazis en General Roca:
“Las bestias siguen viviendo”A 60 años de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, y en medio de una seguidilla de expresiones nazis registradas en los últimos meses en distintas ciudades del país, la comunidad judía de General Roca -Río Negro- denunció la aparición -en la mañana del pasado sábado 7 de mayo- de pintadas antisemitas en el casco céntrico de dicha ciudad del sur del país.
Opinión:
Los sobresueldos y la Caja de PandoraA partir de la carta de lectores enviada al diario ‘La Nación’ por la polifuncionaria menemista María Julia Alsogaray, comenzó a confirmarse lo que era un secreto a voces: la utilización de los fondos reservados, tradicionalmente usados en operaciones de inteligencia, para el pago de sobresueldos a ministros y secretarios de Estado durante la década infame.
Pedido de Abraham Kaul a Kofi Annan:
Solicitó ayuda para agilizar la captura de 14 iraníesProbablemente en lo que sea su última gestión internacional como Presidente de la AMIA, Abraham Kaul solicitó la intervención de las Naciones Unidas para agilizar la captura de 14 iraníes presuntamente implicados en la voladura de la AMIA.
La Procuración General de la Nación declaró inconstitucionales las leyes de Punto Final y Obediencia debida que favorecían a los militares de la última dictadura en Argentina. Además ratificó que los crímenes de lesa humanidad son «imprescriptibles».
Comparaciones odiosas:
«Es un grave error comparar el retiro de Gaza con el Holocausto»El primer ministro israelí, Ariel Sharon, consideró que los detractores de su plan de evacuación de la Franja de Gaza que utilizan imágenes del Holocausto como parte de su resistencia están cometiendo un «grave error».
El escándalo provocado por diversas revelaciones que denuncian que durante la presidencia de Carlos Menem se pagaban «sobresueldos» a los máximos funcionarios, se agravó cuando se dio a conocer que en esa práctica también habrían incurrido jueces de la Corte Suprema de Justicia de entonces.
A un año del papelón en Estados Unidos:
K con K en la RosadaEl 5 de mayo se estará cumpliendo un año del papelón que los dirigentes de la DAIA ejecutaran en Estados Unidos en ocasión de la frustrada distinción que el American Jewish Committee (AJC) intentara darle al Presidente argentino Néstor Kirchner.
A casi un año de ese hecho, y ya como Presidente de la DAIA, a causa de la renuncia de Gilbert Lewi, Jorge Kirszenbaum fue recibido en la Casa Rosada por el mandatario argentino, el pasado 3 de mayo.
Argentina
Amnistía Internacional investiga la situación de los DDHHUna delegación de la ONG Amnistía Internacional (AI) comenzó a investigar la situación actual de los Derechos Humanos en Argentina, particularmente en relación con la brutalidad policial y los centros de detención, incluidas las prisiones. El trabajo de AI se extenderá hasta el próximo 18 de mayo