Argentina

Visita de Cristina Fernández a la Autoridad Palestina

Ratificó que el terrorismo no es un arma de la democracia

En su quinto día de visita en el Medio Oriente, la Senadora Cristina Fernández sostuvo entrevistas con el Primer Ministro palestino, Abu Alá, el presidente del Consejo Legislativo y otras personalidades en la ciudad de Ramallah, a tan sólo 15 minutos al norte de Jerusalem.
Fernández, de este modo, pudo completar su impresión acerca de lo que están viviendo los dos pueblos en conflicto: el israelí y el palestino.

Ronda de indagatorias

A casi 11 años del ataque contra la AMIA, el suspendido juez Juan José Galeano y sus colaboradores, que llevaron adelante durante casi diez años la cuestionada causa; los ex fiscales del caso; espías de la SIDE encabezados por Hugo Anzorreguy y el ex preso Carlos Telleldín tendrán que dar explicaciones en los tribunales como sospechosos de los delitos cometidas en la investigación de la masacre.

Cristina Fernández de Kirchner en Israel:

“Luchar contra el terrorismo es una condición de la democracia”

La senadora Cristina Fernández de Kirchner se reunió, el lunes 16 de mayo, con el Primer Ministro israelí Ariel Sharón y el Presidente de Israel, Moshé Katzav.
La preocupación israelí por la evolución de las investigaciones en los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA estuvo presente en todos los encuentros que Kirchner sostuvo con las principales autoridades políticas israelíes.
También se entrevistó con el canciller Silvan Shalom; y el ministro de Industria y Comercio y Viceprimer Ministro, Ehud Olmert.

Protocolo de Cooperación entre Israel y Argentina

Profundizan lucha contra narcotráfico y terrorismo

La Embajada de Israel en Argentina firmó, a través de su Embajador Rafael Eldad, -con el Ministro del Interior del Gobierno argentino, Dr. Aníbal Fernández- el Protocolo para la implementación del Acuerdo, firmado el 27 de marzo de 1996 entre ambos gobiernos, sobre Cooperación en materia de combate contra el Trafico ilícito y Abuso de Narcóticos y Substancias Psicotrópicas, Terrorismo Internacional y otros crímenes graves.

Vinculado a las pintadas antisemitas en Río Negro

Detienen a adolescentes “neonazis”

Dos jóvenes de 14 años fueron capturados cerca de la hora cero del sábado 14 de mayo por la policía rionegrina mientras estampaban la palabra “xenofobia” en la pared de un colegio privado laico al que concurren y en el que trabajan miembros de la colectividad judía.
Efectivos de la Policía atraparon a los jóvenes que estaban utilizando aerosoles rojo y negro e investigan si este hecho está relacionado con las pintadas nazis aparecidas días atrás en el casco céntrico General Roca.

Argentina

Entre el dolor y la impunidad

Como cual Conventillo de la Paloma de Vacarezza, la Justicia argentina nos sigue dando sorpresas como la excarcelación de la Ing. María Julia Alsogaray y del empresario Omar Chabán, aún con la puntillosidad jurídica que ha llevado a los camaristas para el dictado de estos fallos.
Nos encontramos ante otro sainete que, si no fuera por la trascendencia de las causas; múltiples, de la privatizadora de Somisa y de Entel y única, en donde el horror era previsible, del empresario ecléctico y modernista, revela la existencia de una justicia para ricos y famosos y otra, para el ladrón de gallinas.

Cristina Kirchner en Medio Oriente

“Tenemos mucho que aprender del pueblo judío”

Cristina Fernández de Kirchner recibió, el pasado domingo 15 de mayo, el título de miembro honorario de la Universidad Hebrea de Jerusalem. El mismo le fue entregado por el Presidente de la institución, Menachem Magidor, quien la calificó como “una luchadora por los Derechos Humanos” y una “figura política de relieve” que apoyó los esfuerzos por esclarecer los atentados contra la Embajada de Israel en 1992 y contra la AMIA EN 1994. Esta distinción es la primera en entregarse a una figura pública de la Argentina.
“Tenemos mucho que aprender del pueblo judío” afirmó Kirchner cuando recibió el título d emiembro honorario.

Fallo contra Argentina

El tribunal arbitral internacional del Banco Mundial, creado para dirimir en diferendos relacionados con inversiones (CIADI), falló -el pasado jueves 12 de mayo- en contra del Estado argentino en una demanda presentada por la compañía estadounidense CMS Gas Transmission, poseedora de acciones en el sector energético.

Kirchner apoya a familiares de desaparecidos en Mercedes Benz

El presidente argentino Néstor Kirchner se comprometió, ante familiares de obreros de la alemana Mercedes Benz asesinados durante la dictadura militar, a colaborar para esclarecer el hecho e interceder ante la automotriz para que les otorgue una reparación económica.
«El presidente comprometió su esfuerzo y apoyo personal, y me ha encomendado que arbitre todos los medios para avanzar en este tema sin ningún tipo de limitación» afirmó el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde.