Argentina

Argentina

AMIA: 29 años sin justicia

Pasteur esquina Kirov

El atentado a la AMIA es una herida que no cicatriza. A la pérdida de 85 vidas se suma la destrucción de centenares de libros, obras de arte, documentos históricos: la demolición del centro comunitario provocó el aniquilamiento de tesoros de la cultura judía. Un caudal espiritual que superaba los límites del edificio de la calle Pasteur.

Argentina

Juventudes judías y “nuevas” derechas: abriendo preguntas

Esta nota nos propone pensar la actualidad de las juventudes judías en la Argentina, sus vínculos con la política en general y especialmente sus relaciones con las nuevas derechas emergentes en los últimos años, intentando responder a la pregunta de cuán identificadas pueden estar las nuevas generaciones con estas posiciones extremas.

Argentina

Sion y los leones: las derechas argentinas ante la “cuestión judía”

El actual contexto de crecimiento y radicalización de nuevas expresiones derechistas permite reconsiderar el lugar del antisemitismo entre sus contrapartes argentinas a partir de dos ejes: la consolidación de una tendencia gubernamental claramente afincada en las derechas en la política israelí y el impacto que ello ha tenido en sectores afines a nivel internacional.

Argentina

Comunicado de repudio

La comunidad judía debe rechazar la apología al terrorismo de estado

A la luz de lo ocurrido el pasado 30 de abril, en un acto de homenaje a judíos detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar llevado a cabo en la sede de la Sociedad Hebraica Argentina en conjunto con la AMIA, las organizaciones firmantes, vinculadas al sionismo socialista, expresamos nuestro más absoluto repudio a los dichos del ex presidente de SHA David Fleischer.

Argentina

Ya sé que estoy pianta’o…

Nuestro compañero Moshe Rozén recuerda sus vivencias en aquel febril regreso de la democracia argentina en 1973, hace 50 años, cargado de esperanzas de que finalmente había caído “La última de las dictaduras”. El Padre Mugica había venido a Tzavta a compartir ese fervor militante por la justicia social. Un año después, lo asesinaba la Triple A. Lo que devino unos años después, lo sabemos…

Argentina

La peligrosa victoria que Milei ya ha obtenido

Milei se asume como representante de “lo moral” para acusar a los otros de “impuros” y “delincuentes”. En una típica operación del populismo de derecha, postula una división de la sociedad en dos campos entre los llamados “argentinos de bien” contra los “delincuentes”, al igual que realizaba Bolsonaro. “¿Por qué estás vos a favor de que los argentinos de bien padezcan como ratas frente a los delincuentes?” le respondió a la pregunta de la periodista Jessica Bossi sobre la libre portación de armas que propone.

Argentina

Un libro sobre los activistas judíos argentinos y su vínculo con las luchas de liberación nacional

De rebeldías y revoluciones.

“No quise escribir algo original ni único, pero pude agrupar a muchas personas que, desde una etnia, trataron de construir un mundo más justo e igualitario, conspirando, organizándose, combatiendo. Hablo de gente que armó cooperativas, gremios y sindicatos en la Argentina; gente que puso y pone sus habilidades y conocimientos al servicio de una sociedad más humana, fraterna y solidaria”, sostiene Roberto Baschetti el referirse a su nuevo libro Argentinos. Judíos. Rebeldes. Revolucionarios.

Argentina

La Argentina en alemán. El Argentinisches Tageblatt y el nacionalsocialismo

El día 13 de enero de 2023 dejó de publicarse el Argentisches Tageblatt, que ininterrumpidamente, durante casi un siglo y medio, reflejó en lengua alemana y desde la Argentina, una particular mirada sobre la política, la cultura y la economía local e internacional. Dentro de esa larga historia, se destaca su papel durante la etapa del régimen nacionalsocialista, cuando fue uno de los principales pilares del variopinto movimiento antinazi local