España:

Interior quiere controlar a imanes y mezquitas

El ministro del Interior español, José Antonio Alonso, defendió la propuesta de que el Estado controle las mezquitas y otros lugares de culto para que no se produzca un aprovechamiento de la libertad religiosa para fines terroristas. Esta propuesta del gobierno español fue unánimemente rechazada por los imanes quienes salieron en defensa del trabajo realizado en las mezquitas.

Alonso dijo que estas medidas de control se articularán y consensuarán dentro del Pacto Antiterrorista. El titular de Interior expresó que en España «hay una libertad religiosa que deriva de la Constitución, según la cual cualquier persona puede decir lo que quiera en un determinado culto religioso», lo que no significa que «se pueda aprovechar esto para fines ilícitos y, en particular, actividades terroristas».
El ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, consideró necesario conocer el contenido de los sermones de las mezquitas que hay en España y dijo que tiene intención de poner «cierto orden» en la regulación de estos centros religiosos.
Su propuesta ya recibió una respuesta negativa por parte del principal partido de la oposición que, por medio de su secretario general adjunto -Angel Acebes- acusó a Alonso de querer establecer «censura previa» en las mezquitas.
Riay Tatary, imán de la mezquita madrileña de Tetuán y presidente de la Unión de Comunidades Islámicas, defendió la labor de las mezquitas y rechazó los planteos tildando de «anticonstitucionales» las propuestas políticas.
«Las mezquitas -dijn Tatary- han sido elementos favorables a la convivencia. Los imanes son pocos y están preparados, no incitan a la violencia, sino al entendimiento. Hay confusión en Moratinos y Alonso, ya que hasta el planteamiento está mal dirigido; deberían agradecer el papel de las mezquitas y los imanes».
El portavoz de la mezquita de Fuengirola (Málaga), Ibrahim Bahedda, solicitó «prudencia» al Gobierno al considerar que Alonso «da a entender que las mezquitas son un criadero de terroristas».
El portavoz del Centro Cultural Islámico de Madrid, sede de la mezquita de la M-30, Mohamed Elafifi, opinó que «no hay rigor» en las declaraciones de Alonso y Moratinos, que «crean confusión».
El presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Merabet, quien hace varias semanas planteó este debate, expresó su disposición a contribuir a solucionar desde la legalidad la actividad de las pequeñas mezquitas.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco, ante el Plenario de la Conferencia Episcopal, expresó su sorpresa entre los obispos por las manifestaciones de Alonso sobre el control de los imanes en las mezquitas y sobre la posibilidad de crear un registro de actividades religiosas, «no sólo de las islámicas».