Irán:

“Negociaremos en igualdad y sin condiciones»

El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Hamid Reza Asefi, aseguró (el pasado jueves 1 de junio) que las negociaciones sobre el programa nuclear iraní deberán ser realizadas en igualdad de condiciones entre las partes y garantizando el derecho de Teherán a desarrollar su tecnología nuclear. Así se informó desde la agencia oficial de noticias (iraní) IRNA.

«No hay ningún obstáculo que impida negociaciones de igual a igual, respetuosas y sin condiciones previas, pero lo importante para nosotros es que se garanticen los derechos nucleares de la República Islámica de Irán.», estimó Reza Asefi.
«Creemos que unas negociaciones sin condicionamientos de antemano y en la actual coyuntura sería la mejor fórmula para una salida a la crisis actual de este expediente atómico», agregó.
«Para solucionar el problema del terrorismo, EEUU debería poner su atención en su aliado en la zona, condenar los crímenes cometidos por el régimen sionista (refiriéndose a Israel) y renunciar a seguir respaldando ciegamente a este régimen», destacó.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Rusia, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y China), más Alemania, reunidos en Viena, el pasado 1 de junio, llegaron a un acuerdo sobre el paquete de incentivos que ofrecerán a Irán para que abandone el enriquecimiento de uranio, o las sanciones a las que se enfrentará en caso contrario.
En este sentido, los diplomáticos confirmaron que cualquier oferta a Irán será siempre realizada por la ‘troika’ europea -Francia Reino Unido y Alemania-. Estados Unidos, China y Rusia se unirían después a las negociaciones.