«Irán da la bienvenida al diálogo bajo condiciones justas, pero no abandonaremos nuestros derechos» nucleares, afirmó Mottaki. Las declaraciones del ministro son la primera reacción directa de Irán a la propuesta que hiciera Washington -el pasado 31 de mayo- de participar en las conversaciones directas con Irán -en las que ya participan Alemania, Francia y Reino Unido- siempre y cuando Teherán abandone el enriquecimiento de uranio.
«No negociaremos sobre los derechos naturales nucleares iraníes pero estamos preparados, dentro de un marco definido y justo y sin ninguna discriminación, a mantener un diálogo sobre nuestras preocupaciones mutuas», afirmó Mottaki.
La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, había anunciado que Estados Unidos está dispuesto a dialogar con Irán pero sólo si participan otras naciones y si los iraníes abandonan sus actividades nucleares.
«A fin de enfatizar nuestro compromiso con una solución diplomática y aumentar las posibilidades de éxito, tan pronto Irán suspenda sus actividades de enriquecimiento y reprocesamiento de manera completa y verificable, Estados Unidos irá a la mesa de negociaciones», dijo Rice.
Por su parte, George W. Bush dijo que «nuestro mensaje a los iraníes es uno, si no tienen armas, y dos, si suspenden cualquier programa, en ese punto acudiremos a la mesa de negociaciones para buscar un modo de avanzar. Pensé que era importante que Estados Unidos asumiera el liderazgo, junto con nuestros socios», añadió, considerando que la cuestión nuclear iraní «se puede resolver diplomáticamente».
Por otra parte, Mottaki dijo hoy que Irán no tiene ninguna intención de suspender su programa de enriquecimiento de uranio. «No hay ninguna prueba de una desviación iraní (para la fabricación de armas nucleares)», afirmó.