Nació MTV:

Movimiento de Trabajadores para la Victoria

El pasado jueves 18 de mayo se lanzó oficialmente el Movimiento de Trabajadores para la Victoria (MTV), el ala política del sindicalismo kirchnerista, evento al que asistieron casi mil líderes sindicales. El MTV hizo, así, su primer aparición pública con un plenario nacional de delegados en la Casa Suiza de la Ciudad de Bunos Aires.

Los líderes prometieron «movilizarse en apoyo a las políticas del Presidente» y «apuntar a las corporaciones que presionan por aumentar los precios».
El acto estuvo encabezado por los diputados nacionales del Frente para la Victoria Edgardo Depetris (ATE-CTA) y Francisco «el Barba» Gutiérrez (UOM-CGT) junto al secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico(APA-CTA), Edgardo Llano, el nuevo espacio político-sindical
“El MTV planteará la activa participación en la ‘Plaza del Sí’ eI del próximo 25 de mayo respaldando al Presidente patagónico. Debemos poner en valor el rol del Movimiento de los Trabajadores, con el acento puesto en la democracia sindical interna», dijo Llano.
«Los que convocamos a construir el Movimiento de los Trabajadores para la Victoria, lo hacemos sobre la base de reconocer la estructura de las organizaciones sindicales y las centrales de los trabajadores ya constituidas sin meternos en las internas de la CGT o CTA. No es nuestro objetivo armar otra entidad orgánica, sino conformar una corriente político sindical que, en el marco del Movimiento de los Trabajadores, acompañe y profundice las políticas públicas que promueve el presidente Kirchner», agregó.
Llano denunció además «el silencio y la complicidad de los dirigentes que traicionaron la historia de lucha de la clase obrera, del peronismo y del movimiento nacional fueron funcionales para la instalación del modelo de exclusión. Los trabajadores vamos hoy más allá de la resistencia y contribuimos a recuperar la dignidad y felicidad para nuestro pueblo. Estamos comprometidos en la definición de nuestras reivindicaciones, volvemos a exigir salarios dignos y condiciones de trabajo decentes», agregó.