AMIA, 10 años. ¿Y ahora qué?

A.P.E.M.I.A.: “Hay una salida contra la impunidad”

Al cumplirse 10 años de la masacre de la AMIA, la impunidad domina toda la escena. Todo aquello que se haga o diga estará referido a este tema central. Y como no puede ser de otra manera, los actos programados para este aniversario serán, antes de empezar, el resultado de la decisión de adaptarse a la impunidad o el producto de la decisión de cambiar el rumbo para enfrentar al Estado responsable de la masacre y a la impunidad misma.

Los resultados de la gestión Kirchner están a la vista. El Estado se apresta a liberar a los pocos imputados que aún quedan detenidos y desvincular formalmente a sus “instituciones” de cualquier responsabilidad criminal. Kirchner abandonó cualquier intención de perseguir a la conexión local después de haber fracasado en sus compromisos nacionales e internacionales por incriminar a Irán y/o Siria, tal como lo vienen exigiendo AMIA y DAIA. El objetivo es poner esta causa al servicio de la política de sus aliados Bush-Blair-Sharón en la llamada guerra contra el mal. Sin “conexión local” y sin “conexión internacional”, Kirchner prometió en Washington perseguir … la “verdad histórica”. Pero lo cierto es que mantiene cerrados los archivos secretos donde esa verdad se oculta. Para colmo -y por decreto- esos archivos son administrados por las mismas fuerzas de seguridad e inteligencia involucradas en el ataque y su posterior encubrimiento. Kirchner firmó varios decretos prometiendo su apertura, mientras en el Ministerio de Justicia y la SIDE se elaboró el llamado “plan de trabajo” para mantenerlos cerrados! (Nota UEI 1042/03). Kirchner le imprimió, así, su propio sello a aquello que, apenas un año atrás, caracterizó como “vergüenza nacional”. Después de haber concitado tantas ilusiones y apoyos, bajo su gestión la impunidad se incrementa.
Ninguna de las iniciativas gubernamentales constituye avance alguno hacia el esclarecimiento de la masacre de nuestros familiares y amigos, ni terminarán con la impunidad. A pesar de ello, AMIA, DAIA, Memoria Activa y “Familiares” siguen alineados y sosteniendo las políticas de Estado, que hoy se traducen en la inminente libertad de la mayoría de los imputados y en mantener cerrados los archivos secretos. Las nuevas promesas son ajenas al castigo a los culpables. El fracaso de DAIA y AMIA, para cubrir al Estado que sigue encubriendo sus propias responsabilidades criminales, no puede ser más patético.
La impunidad es el resultado de la continuidad de una política de Estado que trabajó durante una década para ocultar su responsabilidad terrorista en el genocidio de la calle Pasteur. Por esta razón los archivos secretos están cerrados.
Frente a esta situación, desde nuestro boletín de A.P.E.M.I.A. convocamos a las organizaciones de familiares a trabajar por un acto conjunto contra la impunidad. Un acto independiente del gobierno y de la “complicidad” del conjunto de la dirección de la comunidad judía, que sigue trabajando para pulverizar nuestra común exigencia de justicia, y por la apertura de los archivos secretos que, en silencio, reconocen que están cerrados.
La negativa de los “Familiares” a organizar un acto contra la impunidad, para terminar acordando con DAIA/AMIA un acto de homenaje “único y oficial”, revela su decisión de no enfrentar a la política del Estado representada por DAIA/AMIA, ni siquiera en el limitado marco de la “interna” judía. Lo hacen bajo el dictatum de DAIA/AMIA: “toda discusión, disensos y diferencias deben ser expuestas y resueltas en los marcos internos de la comunidad”. Entonces no importa cuántas veces digan desde el palco la palabra “justicia”. Lo importante es que actúan en sentido contrario.
Aunque parecieran haber superado las diferencias, la dirección de “Familiares” es consciente que, al defender las políticas de Estado, van rumbo de colisión con su propio reclamo de “verdad y justicia”.
¿Y qué hará Memoria Activa? Los hechos hablan por sí solos. A la luz de las antorchas…le harán el “aguante” al acto donde acompañarán 10 años de complicidad con la impunidad.
A.P.E.M.I.A. actuará en sentido contrario. Denunciaremos la descomposición del Poder Judicial y de los aparatos de seguridad del Estado involucrados en la masacre de la AMIA. Denunciaremos la gestión Kirchner que, con el apoyo de la dirección comunitaria, sigue encubriendo a los responsables locales y a los internacionales.
Actuamos, así, de cara a toda la sociedad porque la lucha contra la impunidad se resuelve solo en ese marco, enfrentando las políticas de Estado. Damos una propuesta distinta a la de la resignación porque, para conocer la verdad y exigir justicia, existe una salida: organizarnos y movilizarnos para que abran los archivos secretos que ocultan la responsabilidad criminal del Estado y sus socios internacionales.
Junto a otras organizaciones de familiares de víctimas de la impunidad, organizaciones sociales, políticas, de Derechos Humanos y estudiantiles CONVOCAMOS a toda la sociedad a participar del acto público a realizarse el próximo 18 de julio a las 15:00 horas en Plaza de Mayo para enfrentar las políticas del Estado y exigir:
¡Abran los archivos secretos!
¡Basta de Impunidad!
Juicio y castigo a todos los culpables.
Por una Comisión Independiente del Estado que juzgue y castigue sus responsabilidades criminales.