Mordejai Vanunu:

Abandonó la prisión después de 18 años

El “espía atómico” Mordejai Vanunu quedó en libertad después de pasar 18 años en prisión por haber revelado, en Europa, los secretos del reactor nuclear de Israel en Dimona. A pesar de ello pero tendrá muy restringida su libertad de movimientos. Las prohibiciones ya suscitaron una dura polémica en medios políticos, judiciales y periodísticos.

El ministro del Interior israelí, Abraham Poraz, le prohibió salir del país durante un año, lo que se suma a otros impedimentos, como el de acercarse a zonas fronterizas, entrar en los territorios palestinos, conceder entrevistas a medios sin autorización previa o comunicarse por Internet con extranjeros.
Si Vanunu, de 48 años, se acerca a menos de 500 metros del aeropuerto internacional Ben Gurión o a una embajada extranjera será detenido y devuelto a la prisión de Shikmá. Centenares de pacifistas del Comité por la Libertad de Vanunu en Israel y de otros países, que lo han presentado como candidato al Premio Nobel de la Paz, lo aguardarán cuando cruce el umbral de la cárcel.
Según el Servicio de Seguridad General de Israel, Vanunu, ex técnico del reactor atómico durante once años y activista de la izquierda israelí, podría difundir “nuevos secretos no revelados” cuando en 1986 entregó su información al diario “The Sunday Times” de Londres.
Vanunu, miembro de una familia judía tradicionalista oriunda de Marruecos y convertido al cristianismo, se considera un objetor de conciencia y ha negado sistemáticamente que hubiera recibo dinero de ese rotativo británico, como aseguran fuentes israelíes.