Repercusiones por la muerte de Yassin:

Alerta en Argentina

La Policía Federal dispuso poner en marcha un alerta en la Argentina y, especialmente, en los llamados objetivos judíos e israelíes como prevención de posibles atentados en represalia por la muerte de líder de Hamas, Ahmed Yassin.
La orden del Gobierno es reforzar las medidas de seguridad adoptadas luego de los atentados en Atocha (Madrid).
El operativo de seguridad puesto en marcha consiste en reforzar la cantidad de policías de guardia en las puerta de clubes, instituciones y sinagogas judías así como la seguridad de diplomáticos israelíes.
Las medidas de seguridad están bajo la supervisión de la Unidad Antiterrorista de la Policía Federal.
Para el Gobierno, de todos modos, la Argentina ya no aparece como objetivo de primer nivel para el terrorismo islámico.
A pesar de ello se ha decidido no bajar la guardia dados los antecedentes existentes: en febrero de 1992 -un mes antes del atentado contra la embajada de Israel en Buenos Aires- fue asesinado el jeque Abbas Mussawi, líder del Hezbolla; y se cree que el ataque en Buenos Aires fue la represalia de aquella operación israelí.
En junio de 1994, una sorpresiva ofensiva aérea israelí en El Líbano terminó con la muerte de 30 militantes de Hezbolla.
Estos dos antecedentes -no menores a la hora de evaluar estas catástrofes acaecidas en la Argentina- obligan a la disposición de un estado de alerta máxima en el país y en el seno de las organizaciones judías locales.