Acto Central de la Comunidad Judía de Buenos Aires

Una multitud colmó las plateas del Teatro Coliseo de Buenos Aires, para rendir su homenaje a las seis millones de víctimas judía masacradas por el régimen nazi, al cumplirse un nuevo aniversario -el sexagésimo- del Levantamiento del Gueto de Varsovia, hecho que culminó con la muerte de 65.000 heroicos combatientes.

La lista de oradores estuvo conformada por José Hercman, Presidente de la DAIA; Aníbal Ibarra, Jefe de Gobierno Porteño; Benjamín Orón, Embajador de Israel en Argentina; José Rajchemberg, Presidente de la Asociación de Sobrevivientes de la Persecución Nazi y Celeste Szklanny, representante del Movimiento Juvenil Hashomer Hatzair.
“Hoy en día estamos ante otro tipo de opresiones, menores en comparación con la shoá, pero a las cuales debemos prestar atención” dijo Celeste, que habló en nombre de todos los movimientos que conforman el Consejo Juvenil Sionista Argentino. La representante de Hashomer Hatzair también se refirió al conflicto armado en Irak, que la juventud vislumbra, a través de la pantallas, como si se tratara de una nueva película norteamericana de acción. Para finalizar su discurso, parafraseó a los partisanos de los bosques polacos:

“nunca digas que esta es la senda final,
acero y plomo cubre un cielo celestial,
nuestra hora tan preciada llegará,
rodoblará nuestro cantar, henos acá!”

Los oradores exaltaron la determinación y el arrojo de los combatientes del Gueto que optaron por una muerte digna en lugar de dejarse llevar a los campos de exterminio. Seis velas fueron encendidas en el transcurso del acto, cada una en representación de un millón de víctimas judías.
Hubieron, además, espectáculos teatrales y musicales en idish, hebreo y castellano. Desde el estrado, José Hercman -presidente de la D.A.I.A.- exigió el esclarecimiento de los atentados a la Embajada de Israel y la sede de la AMIA, a los que calificó como los actos de antisemitismo más atroces ocurridos tras la caída del régimen nazi.