Causa AMIA:

Se reinician los alegatos

Hoy dio comienzo la segunda tanda de alegatos de la fiscalía en el juicio oral a la supuesta “conexión local” del atentado contra la AMIA en donde los fiscales exigirán la reclusión perpetua de cinco ex policías y denunciarán el rol de la justicia y del Estado argentino en la investigación del atentado.

A diferencia de Memoria Activa, que sólo pidió condenas para el reducidor de autos Carlos Telleldín, los fiscales exigen la pena máxima dispuesta por el Código Penal argentino, que es la reclusión perpetua para: Juan José Ribelli, Irineo Leal, Mario Barreiro, Raúl Ibarra y Carlos Telleldín, considerados partícipes necesarios del atentado contra la mutual judía. El reclamo es distinto, también, al de la querella unificada de AMIA, DAIA y Familiares, que consideraron a Bareiro como partícipe secundario del atentado y reclamaron para él de 20 años de prisión.
Los fiscales, entre ellos Eamon Mullen, José Barbaccia y Miguel Ángel Romero, estarán a cargo de acusar al resto de los imputados, que fueron enjuiciados por los llamados “delitos conexos” al ataque. Se trata de 17 personas, la mayoría policías bonaerenses acusados de participar o encubrir las extorsiones a Telleldín. Las fuentes indicaron que para los acusados por delitos conexos también habrá fuertes pedidos de penas, aunque aclararon que -para algunos- se pedirán absoluciones.
Entre los policías bonaerenses acusados figuran los nombres de: Juan Bautista Huicci, Jorge Rago, Alejandro Burguete, José Arancibia, Marcelo Albarracín, Oscar Bacigalupo, Claudio Araya, Daniel Quinteros, Víctor Cruz, Argentino Lasala, Diego Barreda, Marcelo Casas y Darío Toledo, junto al abogado Juan Carlos Bottegal.