Gorbato: Aquí tenemos la persona más controvertida de la causa: La doctora Marta Nercellas, abogada de la DAIA y de Rubén Beraja, procesado por estafa a los ahorristas del Banco Mayo. ¿Qué tal doctora Nercellas? Viviana Gorbato, la saluda.
Nercellas: Buenas Noches, muy bien
Gorbato: ¿Cómo se siente usted siendo abogada de la DAIA y un procesado, no se puede decir delincuente aunque para mí lo es, como Beraja? ¿Usted cree que son compatibles las dos cosas?
Nercellas: Me parece que estamos confundiendo totalmente las cosas. Un profesional defiende diferentes temas. Lo que no debe defender es cuando hubiere intereses contrapuestos.
Gorbato: A mí me parece que en este caso…
Nercellas: ¿Por que no me deja terminar y después le respondo? Los intereses contrapuestos serían si el doctor Beraja tuviera algo que ver con el atentado a la AMIA. Yo le puedo asegurar que ni puso la bomba, ni participó, ni encubrió.
Gorbato: ¿Cómo lo sabe usted cuando hay otros…
Nercellas: Señora, hace siete años que conozco la causa
Gorbato: Además, defendió a Galeano, fue también abogada de Galeano.
Nercellas: Bueno, si usted me llama para cuestionarme, este no es el lugar. Usted tiene el micrófono, dirige el momento en que me corta y en que habla, se va a quedar hablando después que hable conmigo
Gorbato: Yo la voy a escuchar.
Nercellas: No diga que yo defendí a Galeano y que yo defiendo a Beraja y lo ponga en un cuestionamiento sin saber de qué está hablando porque yo la causa, la conozco muy bien y se qué defiendo y qué ataco. Si usted me escucha, va a saber que yo defiendo los actos procesales correctos que hizo el doctor Galeano y lo que ataco son los actos incorrectos que hizo Galeano. Yo fui la persona que más apelé. Yo no hablo en los medios diciendo que voy a denunciar a Galeano o que le voy a hacer juicio político como hizo alguna gente que durante nueve años estuvo en la Plaza diciendo que le iba a pedir juicio político y lo pidió cuando supo que el poder político le había bajado el dedo, no cuando debieron habérselo pedido, según lo que ellos decían, en la plaza. Yo le apelé toda mi vida, le exigí la resolución internacional y está escrito en la causa. Yo actúo como abogado. Los abogados actuamos en las causas y no en las plazas ni en los medios de comunicación. Yo no soy la persona más controvertida de la causa, sino la persona que más trabajó en la causa. Para hablar de mi, moléstese en conocerme.
Gorbato: La conozco bastante por sus actos. Aquí es tuvo el…
Nercellas: Señora…
Gorbato: Perdóneme, señora, yo la escuché con debida atención y aquí estuvo invitado el doctor Claudio Lifchitz, ex prosecretario de Galeano que…
Nercellas: Un señor que está procesado.
Gorbato: Sí, está procesado por decir la verdad.
Nercellas: No, señora, está procesado por extorsionar con las supuestas verdades. Porque él cometió esos delitos.
Gorbato: Y es el defensor de los ahorristas del Banco Mayo, de su cliente, de la gente que estafó su cliente.
Nercellas: Señora, el doctor Lifchitz estuvo trabajando en el juzgado durante dos años y mientras creyó que podía ascender a secretario hizo todos los actos ilegales, que él dice que son ilegales y que después denuncia. Después estuvo viviendo en Estados Unidos, nadie sabe de qué, estudió en Estados Unidos y llevó a toda su familia allí y no tenía trabajo. Y cuando volvió, cuando estaba por publicar un libro, cinco años después que salió del juzgado, hizo la denuncia. Así que tendría que aclarar unas cuantitas cosas antes de hablar de nadie.
Gorbato: Perdón, está en línea el doctor Claudio Lifchitz que le va a contestar. ¿Acepta escucharlo?
Nercellas: No acepto escucharlo ni a usted ni a él.
Gorbato: Doctora Narcellas, usted al no aceptar escuchar al doctor Lifchitz por favor corte porque no tenemos ningún interés en escucharla a usted.
Gorbato: Doctor Lifchitz, queríamos cruzarlo con la doctora Marta Narcellas que le hizo una acusación muy fuerte, que usted participó de los actos ilegales de Galeano y que después se fue a Estados Unidos, nadie sabe de que vivió y recién a los cinco años hizo la denuncia.
Lifchitz: Primero, de los actos ilegales no es que participé sino que eso estaba dentro del Tribunal y yo estuve como estaban además los otros prosecretarios y secretarios. Y las órdenes las daba el juez y del encubrimiento cuando yo lo advierto se lo pongo en conocimiento a los fiscales y los que no hacen nada son los fiscales y el juez. La denuncia no la hice ni bien me fui porque me hubiera ido muy mal por el apoyo que tenía el doctor Galeano de la DAIA, que la doctora Narcellas representa, de la AMIA y también de la Comisión Bicameral casi en su totalidad. Yo tenía que tirarme ante todo un sistema que jamás me iba a permitir decir siquiera una palabra. Es más, en ese momento hasta estaba el entonces presidente Menem y yo tenía que denunciar el encubrimiento que estaba realizando el doctor Menem con el doctor Anzorreguy pagándole al principal sospechoso 400.000 dólares al principal sospechoso con conocimiento del doctor Beraja, titular de la DAIA.
Evidentemente, no estaban dadas las condiciones de seguridad ni para mí ni para mi familia para efectuar la denuncia. Aclaro que yo ya había tenido amenazas las cuales el doctor Galeano, omitiendo los deberes de funcionario público, omitió sacar testimonio ante el Tribunal por las amenazas que yo recibía, y recién lo hizo cuando yo hice las denuncias en el programa de PUNTO DOC cinco años después que yo me fui del Tribunal.
Eso lo mantuvo en secreto en un legajo que yo sufrí. En Estados Unidos, en Nueva York, me contacto con dos abogados , una de las cuales es argentina y la conozco, para poner en conocimiento las graves irregularidades que yo conocía y el temor que me pasara algo tanto a mi como a mis hijos. Una vez que yo firmé un acuerdo de confidencialidad en ese estudio jurídico volví a la Argentina. En el mismo momento, que hubo un cambio de gobierno, cuando el doctor Menem se va creí sentirme con mayor seguridad para efectuar las denuncias que hice. Y lo hice e igualmente estuve solo. Estaba el doctor de la Rúa y no tuve ningún tipo de apoyo oficial. Es más, el diputado Melchor Cruchaga se negó a aceptar el informe que yo había elaborado en Estados Unidos donde se detallaban todas las irregularidades. Es por eso que el periodista Rolando Graña, en una actitud totalmente valiente me sacó en el canal cuando nadie se atrevía a sacarme porque yo acusaba no solamente al doctor Galeano sino a las autoridades de la SIDE y también a la DAIA, a quien representa la doctora Marta Narcellas.
El señor Graña tuvo la buenísima voluntad, antes de sacarme al aire, de llevarme a hablar con el doctor Cruchaga delante de la Comisión Bicameral para que primero tomaran asuntos oficialmente, pero se negaron a tomarlo. El señor Graña dijo, entonces, – si ustedes no lo toman, yo lo saco al aire. La doctora Narcellas jamás acompañó la denuncia que yo efectué, todo lo contrario, lo que hizo desde que saqué la denuncia fue desacreditarme. ¿Se imagina si yo llegaba a decir algo contra el juez Galeano en el año ´98? Yo hoy no estaba vivo o era considerado un loco. Gracias a que yo hice la denuncia, cinco años después, se conoce lo que hoy se conoce en la causa AMIA.
Gorbato: Mire tengo el audio de mi discusión con Narcellas y quiero que lo escuche a ver si tiene algo más que agregar. (N. De la R.: se pasa el audio).
Lifchitz: La doctora ha dicho una barbaridad, yo no estoy procesado por extorsionar, estoy procesado ante el juez Urso por violar un secreto de Estado. El mismo secreto de Estado que está permitiendo que el doctor Bonadío lleve una causa que lleva casi veinte cuerpos de investigación donde se está investigando el accionar de la SIDE, del juez Galeano, de los prosecretarios, los fiscales así como la policía también. En la causa que se logró probar que el pago a Telledín se hizo tal cual yo lo dije, que el doctor Galeano quemó los videos con distintas personas que se acercaban a la causa y también la coacción a distintos testigos. Quiero aclarar en, cuanto a lo que dice ella, que no estoy procesado por extorsionar, estoy procesado supuestamente por la violación de secreto de Estado
Gorbato: Por algo se asustó tanto cuando quisimos ponerlos en contacto. No quiere hablar con usted.
Lifchitz: Yo he pedido un diálogo ante las autoridades de la DAIA, un diálogo sin periodistas para que ellos no pasaran un mal momento. Que han pagado que al menos me escuchen. Yo no muerdo a nadie. Sin embargo, se niegan. Sabe porque se niegan a cruzarse conmigo porque no tienen elementos, no tienen elementos para justificar la gran mentira que han inventado.
Gorbato: ¿Usted habló con el nuevo presidente de la DAIA?
Lifchitz: No he tenido el gusto de hacerlo, pero celebro al menos su nueva presidencia en razón que no es de la línea del doctor Beraja como lo era el doctor Hercmann. Comprendo que la doctora Narcellas no quiera dialogar conmigo porque lo que yo digo está probado y, después, porque yo querellé y llevé a prisión al doctor Beraja, amigo de ella y su defendido en la causa del Banco Mayo.
Gorbato: Si usted nunca habló con Gilbert Lewi presidente de la DAIA, quizás este programa sirva si él está de acuerdo para que hable con usted. Doctor Gilbert Lewi, presidente de la DAIA, Viviana Gorbato lo saluda.
Lewi: ¿Qué tal Viviana? Buenas Noches.
Gorbato: La doctora Narcellas no quiso dialogar con el doctor Claudio Lifchitz al que acusó de extorsionador. Nosotros queremos saber si usted está dispuesto a dialogar con él.
Lewi: Si, con mucho gusto.
Lifchitz: Primero, quería saludarlo y decirle que espero ansiosamente que pueda recibirme y escuchar de manera directa lo que yo viví dentro de la causa, lo qué es el encubrimiento y la desviación, porque creo que va a servir para esclarecer el atentado o para saber la verdad, porque solamente investigando a los que investigaron se va a saber la verdad.
Jamás he logrado que una autoridad de la DAIA ni la AMIA me reciban para escucharme, simplemente para escucharme, no quiero que tomen ninguna medida, no quiero que hayan periodistas, quiero nada más que me escuchen con todo el staff de abogados, con sus computadoras, con todo lo que tengan, yo voy simplemente con las manos vacías, porque tengo interés que me conozcan, que me pregunten el tiempo que sea necesario para que se saquen ese prejuicio de que si yo realmente estoy diciendo o no la verdad. Yo, realmente, hoy día tengo mejor posicionamiento que el que tenía cuando salí a hacer la denuncia porque, a tres años, se han probado cada una de las denuncias que efectué, y la mayoría de ellas han beneficiado la instrucción de la causa. Yo lo que le pido al actual presidente de la DAIA es, que el momento que tenga disponible, que me pueda recibir delante de sus abogados para que pueda responder sus inquietudes.
Lewi: Yo lo acabo de escuchar. Yo hace 60 días que soy Presidente de la DAIA y no me acuerdo haber recibido ningún pedido de entrevista. Con mucho gusto, el día que se decida y me pida la reunión, yo estoy abierto a escucharlo con la gente que entiende en la causa. Lamento lo que acabo de escuchar, que no fue recibido por la gente de la DAIA, pero no tengo ningún inconveniente de encontrarme con usted.
Lifchitz: Yo se lo pedido a las antiguas autoridades de la DAIA y también a las actuales de la AMIA, al licenciado Kaul, pero jamás han accedido. No se lo he pedido a usted, pero le tomo la palabra y voy a hacer el trámite necesario.
Gorbato: A mí me interesaría pasarle a los dos una parte de mi discusión con Narcellas. (N. De la R.: Se pasa el audio nuevamente).
Lewi: Veo que hay un enfrentamiento entre Marta Narcellas y ustedes dos.
Gorbato: ¿Sabe lo que pasa?: tengo indignación judía.
Lewi: No conozco esta interna.
Gorbato: Perdón, no es una interna. Yo estoy alejada de la comunidad de la cual me he ido por asco frente a la complicidad con Menem que siempre han tenido, no lo tome como una interna, sino como de una judía que tuvo asco.
Lewi: Yo veo que hubo una situación entre la doctora Narcellas y Lifchitz y yo veo que usted siente más afinidad hacia Lifchitz.
Gorbato: Sí, porque las cosas que él dijo se cumplieron.
Lifchitz: Dr. Lewi, le quería decir que no se trató de una discusión mía con la doctora Narcellas, porque eso lo dijo Gorbato sin estar yo al aire y cuando le ofreció debatir conmigo no quiso como nunca lo ha querido.
Doctor Lewi, le quería decir que hay una aberración jurídica en lo que dijo, lo aclaré antes, no estoy procesado por extorsión, estoy procesado por el juez Urso por violación de secreto de Estado, por los mismos hechos que fueron investigados Galeano, la SIDE y los demás funcionarios policiales que llevan más de veinte cuerpos la causa del doctor Bonadío donde yo denuncié el soborno a Telledín y distintas irregularidades, por los mismos hechos a mí me querellan y me procesan. Pero es por violación de secreto de Estado. Aquí hay dos casos, o se encubrió y lo que yo denuncié es un encubrimiento, o realmente ese encubrimiento era un secreto de Estado. Esa es la realidad jurídica y el auto de procesamiento apelado y está en trámite al estudio de la Cámara… La doctora Narcellas tiene una sobrada experiencia penal y lo ha hecho adrede, realmente confundir estar procesado por extorsión a violar un secreto es bastante distinto. Es difícil hablar con la doctora Narcellas, no se trata de internas sino porque mis defendidos han sido gente que también ha sido estafada por el Banco Mayo y he logrado avanzar en esa causa y hoy el doctor Beraja está detenido y es defendido por la doctora Narcellas. Eso es verdad y no es ningún tipo de interna judía.
En lo demás, yo estoy sujeto a todo tipo de investigación. Se imagina doctor Lewi que yo denuncié a los poderes más grandes del Estado, a un juez poderosísimo con un apoyo no suyo sino de la DAIA de ese entonces, de la AMIA en su totalidad, de la Comisión Bicameral, de muchos periodistas, de la SIDE, del Gobierno y no obstante eso si yo respondiera a un interés espurio ¿usted cree que en tres años que yo hice la denuncia no lo hubieran sacado a luz , no me hubieran dado vuelta, como dicen vulgarmente como una media, y saber si yo respondo a un interés? En tres años, me hubieran destruido, me hubieran arruinado. Por eso es que yo quiero hablar para que usted pueda escucharme y hacerme el interrogatorio que usted quiera, donde usted quiera y delante de los abogados que usted quiera. Y que usted se lleve la impresión personal de si yo estoy mintiendo o diciendo la verdad. Y lo pido por beneficio de la causa.
Gorbato: Nos hemos pasado veinte minutos del programa pero creo que valió la pena si sirvió para que el doctor Lifchitz y el presidente de la DAIA se encuentren. Disculpeme, presidente de la DAIA mi vehemencia, pero en todo caso cambien de abogada (risas de Gilbert Lewi). Si quieren que yo vuelva a la comunidad, cambien de abogada.
Lewi: No entendí la pelea. Y ahora que habló Lifchitz, uno tuvo la posibilidad de ponerse en autos.
Gorbato: Cuando Lifchitz quería contestarle a Narcellas, ella se negó al diálogo lo que me parece una cobardía total. Buena onda no hay. Lo que sí estoy contenta es de que este programa haya servido para que se plantee una reunión.
Lewi: Buenas Noches. Y vos sabes Viviana que una intelectual como vos que trabaja para la comunidad toda, también me hubiese gustado que algún día se enamore de su propia comunidad.
Gorbato: De mi comunidad estoy enamorada, no estoy enamorada de la dirigencia comunitaria y creo que debe cambiar bastante esa dirigencia para que yo me pueda volver a enamorar.