Secretos

Shamir y Sharón en Jordania

El Primer Ministro Ariel Sharón se entrevistó secretamente con el rey Abdala de Jordania, en el reino hachemita, para coordinar acciones una vez que se produjera el ataque anglo-americano a Irak. El encuentro se produjo poco antes de las últimas elecciones en las que el líder de la derecha israelí asumiera su segundo mandato consecutivo al mando de la política israelí. Pero la actitud de Sharón no es novedosa en la región. Ya en 1990, según una investigación presentada en el canal 2 de la TV israelí, Jordania e Israel alcanzaron un acuerdo verbal (antes de firmar su acuerdo de paz) en el que Itzjak Shamir (Primer Ministro de entonces) se comprometió a no atacar a Irak con el fin de no poner en peligro el régimen del rey Hussein.
El Consejo de Ministros israelí se enteró del acuerdo cuando, ante el reclamo de represalias, Shamir debió confesar que se había comprometido a no violar el espacio aéreo y terrestre jordano. Hasta la fecha se creía que la negativa a atacar a los iraquíes había sido producto de un acuerdo con los Estados Unidos. Sin embargo, la no agresión israelí se debió al acuerdo Shamir-Hussein y al retiro de los servicios de inteligencia israelíes de Irak luego de que el entonces Ministro de Defensa, Itzjak Rabin, suspendiera las acciones por falta de presupuesto, la imposibilidad de disponer mapas actualizados y la creencia de que Irak no suponía peligro alguno para Israel tras los bombardeos producidos en 1981 a los reactores nucleares iraquíes.
Hoy, frente a la Guerra del Golfo II y la reunión producida entre los sucesores políticos de ambos países, de ser necesario, la historia difícilmente vuelva a repetirse.•