En esta orientación Jacoby continuó diciendo que la acusación contra los ex policías bonaerenses es, en realidad, el resultado de una «batalla de poder» entre Menem y Duhalde en vistas a las elecciones de 1995. «Menem no sólo no tuvo la voluntad política de avanzar en la causa sino que tuvo una actitud deliberada de no hacerlo» y no avanzar «en la pista siria por sus vínculos con esa comunidad, quizás por temor a las consecuencias comerciales con Irán, quizás por temor a un tercer atentado», completó.
Cumpliendo con lo esperado en su segundo día de alegatos, Jacoby cargó contra el Estado argentino explicando que “por acción u omisión” los funcionarios intervinientes -en la causa- fueron también responsables por “la violación de los derechos” de los familiares del las víctimas.
Sobre Juan José Galeano, el juez federal que llevó adelante la investigación, Jacoby ratificó la posición de Memoria Activa afirmando que actuó con “soberana hipocresía”.
Laura Ginsberg, escindida de Memoria Activa y líder de la tercera agrupación de familiares APEMIA, maifestó que ellos esperaban “algo más concreto”. “Si el Estado sabía que iba a ocurrir un atentado, no lo evitó, vendió los explosivos, encubrió durante años, tuvo participación activa y por lo tanto cometió un acto terrorista, no sólo violó nuestros derechos humanos”, afirmaba Ginsberg.
Jacoby, en su alegato, había denunciado que “el gobierno menemista fue parte de la conexión local” y recordó que por sus directivas se paró la llamada “pista siria” de la investigación, tal como declaró en el juicio la senadora justicialista por Santa Cruz, Cristina Fernández de Kirchner.
Para el abogado de Memoria Activa la AMIA fue “una variable de ajuste en la batalla de poder entre Menem y Duhalde” y analizó que “decir que Ribelli era culpable dentro de la ‘mejor policía del mundo’ que dirigía Pedro Klodzyck era sepultar la ambición presidencial de Duhalde”.
“Al gobierno de De la Rúa, dijo luego, no le fue mucho mejor, la Sala Patria de la SIDE escaló posiciones y utilizó la causa AMIA para ensuciar a Menem con el tema de los 10 millones de dólares (en alusión al Testigo C). También recuerdo cuando el ministro de Justicia nos invitó a una reunión y en presencia del ministro del Interior, Federico Storani, terminó gritándonos. Ni Menem nos había gritado, en realidad jamás nos había recibido, con Beraja era suficiente”, recordó.
En cuanto a la dirigencia judía, Jacoby no anduvo con vueltas en relación al ex titular de la DAIA Rubén Beraja, ahora detenido por el vaciamiento del Banco Mayo. “¿Cómo influyeron los negocios del doctor Beraja en el menemismo?: era condescendiente con Menem por la mala investigación del atentado y como compensación recibió redescuentos millonarios para su banco”.
El tribunal anunció un cuarto intermedio hasta el lunes, cuando sea el turno de AMIA y DAIA, que sí acusarán a los ex policías bonaerenses.
Por ello, el letrado culpó también al juez federal Juan José Galeano, por entender que dejó el caso en manos de funcionarios “incompetentes”, haciendo especial hincapié en el tiempo que ya lleva la causa y ejemplificando casos como el de los bomberos que intervinieron el día del atentado, que en un principio no habían sido citados a declarar.
Los alegatos proseguirán el próximo lunes, martes y miércoles, jornadas que serán dedicados a los abogados la AMIA, la DAIA y los Familiares y Amigos de las víctimas, todos reunidos en la querella unificada.
Memoria Activa emitió, luego del alegato de su abogado, un comunicado en el que, entre sus líneas más destacadas afirma: “Hemos perseguido la justicia durante casi 10 años y hoy, pese a los logros obtenidos en nuestra lucha, nos queda tristeza, un terrible dolor, vacío y una sensación de impunidad y de tiempo perdido difícil de superar”, en estos “3464 días, 493 semanas, 114 meses, 9 años y medio esperando una verdad y una justicia que sólo nos trajo, con una sola solicitud de condena, un minúsculo pedazo de este brutal rompecabezas”, finalizó el texto, opinando que a pesar de avanzar el proceso, los muertos “aún no podrán descansar en paz”.