La Mesa de Redacción de Nueva Sión expresa públicamente su total repudio al despido salvaje e injusto de 354 trabajadores de la agencia oficial de noticias Télam, y manifiesta su solidaridad para con ellos y sus familias.
Este número representa un 40 por ciento de la planta de empleados, lo cual muestra claramente la intención de desguazar el organismo con la simple lógica de ajuste, escudados en discursos estigmatizantes y falsas denuncias contra los trabajadores.
El comunicado oficial, bajo el título "La agencia Télam tiene futuro", presentó esta decisión a la sociedad –con una alta dosis de cinismo- como una buena noticia: "En el camino de modernizar y de profesionalizar la empresa, y luego de una minuciosa evaluación en cada área, hemos decidido desvincular a empleados que no responden al perfil que buscamos para una agencia pública de noticias que debe avanzar hacia un mejor y eficaz funcionamiento", fundamentaron aquellos que asumieron con el discurso de la pluralidad de voces y hoy hacen exactamente lo contrario.
Quienes hacemos Nueva Sión, “periodismo judeo-argentino con compromiso”, nos expresamos en defensa de la justicia social y los derechos de los trabajadores, y manifestamos nuestra indignación por esta medida perversa, reclamando la vuelta atrás y la reincorporación de los despedidos. Por una comunicación democrática y verdaderamente plural.