Todos los años el 8 de marzo es una fecha que causa mucha conmoción. Tanto para la gente a favor o en contra del feminismo. En la marcha se encuentran todo tipo de corrientes, partidos, columnas, ideologías. ¿Qué puede unx esperar a ver? Las banderas de Ni Una Menos, de la Campaña por el Aborto Legal, Gratuito y Seguro, toda la ciudad pintada de verde y violeta. Pero por algunas razones, no tan desconocidas, ver una bandera roja con un Maguen David es sumamente desconcertante.
Ahí nos encontrábamos nosotrxs, miembros de Hashomer Hatzair, con nuestras jultzot (casacas) azules y bandera roja. Era evidente que nos llevábamos varias miradas. Más ahora con la carta abierta a Natalia Oreiro por parte del padre de Ahed Tamimi – chica palestina de 16 años quien está presa en Israel – para que cancele su show en Tel Aviv acusando al gobierno israelí de usarla para tapar las atrocidades del estado. Algunxs curiosxs se acercaban a preguntarnos a qué movimiento pertenecíamos, impactadxs al escuchar las palabras sionismo y socialismo de la mano. Pero hubo una señora que me dejó pensando. Su respuesta, luego de preguntarme qué simbolizaban nuestras camisas azules, fue: ¿Sionismo socialista? ¡Qué curro!
Entonces la pregunta permanece, ¿por qué desconcierta tanto un maguen David en medio de una marcha del 8M? ¿Por qué esta señora, desde su clara ignorancia, se mostraba tan atacante hacia nuestra ideología?
Se ve que por más de que nosotrxs nos llenemos de orgullo al saber que el movimiento sionista fue uno de los primeros en darle igualdad a las mujeres o en crear granjas donde capacitar mujeres para que puedan realizar las mismas tareas de los hombres, fallamos en mostrárselo al mundo. Mismo ocurre con el socialismo, para gran parte de la población de izquierda no judía, es imposible imaginar una ideología similar a la suya dentro del “sionismo opresor del Estado de Israel” por más que el estado se haya fundado con bases socialistas, casi anarquistas y nosotrxs sigamos las ideas sionistas de personas como Borojov.
¿Por qué será que está más que claro que dentro de la Argentina no somos todxs macristas, a pesar de que éste sea el Presidente, pero es inconcebible que alguien sionista no apoye al gobierno de Netanyahu? ¿Qué pasa con la izquierda de hoy en día que no sabe mirar para el costado y ver a quiénes tiene luchando a la par?
Yo creo que queda en nosotrxs, en la juventud. La generaciones que vieron nacer al estado y vivieron su inserción al mundo ya cumplieron su rol, ya lograron su objetivo. Ahora queda en nuestras manos encontrar la forma de concientizar, en un mundo lleno de casos como el de Ahed Tamimi, que el sionismo no es homogéneo; que el sionismo socialista existe y está lleno de justicia social e igualdad, junto con la solución de dos estados para dos pueblos y del derecho de la autodeterminación de tanto el pueblo palestino como el pueblo judío.
Queda en nosotrxs educar y transmitir el porqué de la existencia del Estado de Israel desde nuestra ideología. Apropiarnos del movimiento y dejar de esperar que salga una noticia sobre algo decente que haya hecho el gobierno israelí para usarlo de argumento. Al fin y al cabo, en la diáspora estamos nosotrxs y por lo tanto somos la viva imagen de unx sionista socialista para nuestra comunidad local. Dejemos de anhelar la fuerza de jóvenes pasadxs y creemos la versión del sionismo por la que luchamos.
* Mazquirá (secretaria general) del Movimiento Hashomer Hatzair Argentina