Ciertamente no estamos exentos de ello, pero desde Meretz Argentina sostenemos que no puede haber una ética diferenciada en el obrar público y en la faz privada. El ex presidente ha surgido de un mundo dirigencial que ciertamente se encuentra cuestionado y que nuestra entidad, como factor dinámico e histórico de la vida judía, no podemos ser indiferentes a esta dolorosa situación.
Existen sectores que se encuentran a la espera de hechos infortunados y lamentables, como este affaire, para disparar su visión maliciosa que anida en el antisemitismo y el prejuicio; en tanto otros ven la ocasión para deslegitimar a las mismas instituciones.
Nos preocupa ello, y también la división, incredulidad y falta de confianza en las instituciones y sus dirigentes que estos hechos conllevan en los miembros de nuestra comunidad, ciertamente, alejándolos de las mismas; y descartando toda interlocución.-
Meretz Argentina exige, no solo la renuncia del Señor Ariel Cohen Sabban –hecho ya producido- sino también el esclarecimiento de todo el proceso de conocimiento de dicho incidente y eventuales antecedentes que pudieren haber existido en el seno dirigencial de la institución D.A.I.A., a la cual pertenecemos y reivindicamos, en tal sentido.
Por todo esto, y ante la imperiosa necesidad de superar la crisis, y no profundizarla, consideramos que se deben adelantar las elecciones del nuevo Consejo Directivo, dentro del marco estatutario vigente. Somos defensores de la institucionalidad y entendemos que las crisis deben ser superadas dentro del marco de los carriles reglamentarios.
Deberá ser misión fundamental de la nueva Conducción que sobrevenga la apertura de un debate amplio, que dure el tiempo necesario, para poder redefinir los objetivos de la Institución de acuerdo a la realidad, teniendo en cuenta los principios fundamentales de sus orígenes, y establecer los mecanismos necesarios para ampliar la base de representación de la misma, para recuperar su legitimación.
No queremos decirles el día de mañana a nuestros hijos que nuestros dirigentes no han querido representarnos debidamente.
Solo así habrá esperanzas de cambio y progreso, regresando a las mejores fuentes de su misma fundación, en una comunidad integrada, solidaria y participativa; sin segregaciones de ningún orden.
Ariel D. Gueiser – Presidente Federico Ciesla – Secretario