Comunicado de Meretz Argentina

Acerca de la visita de Bullrich a la Casa de Ana Frank

El Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, al visitar la Casa / Museo de Ana Frank en Ámsterdam, declaró que Ana Frank "es un símbolo muy importante, especialmente trabajando en Educación” y que "Ella tenía sueños, sabía lo que quería, escribía sobre lo que quería y esos sueños quedaron truncos, en gran parte por una dirigencia que no fue capaz de unir y llevar paz a un mundo que promovía la intolerancia".
¿Sabrá el Ministro, nada menos que de la cartera de Educación, que el caso de Ana Frank es un ejemplo de lucha contra el nazismo, el que erigió una máquina de muerte que se propusiera aniquilar a todos aquellos que pensaran diferente o consideraba inferiores (judíos, gitanos, homosexuales, entre otros) ocasionando decenas de millones de muertos y heridos en la guerra insensata e irracional que desatara?
Consideramos y planteamos que tales declaraciones constituyen una real banalización de la Shoa, relativizándola con la enunciación de frases vacías de contenido que nada tienen que ver con la realidad de lo acontecido. La frivolidad del enfoque y el entorno en el cual el mismo fue abordado por el funcionario, no sólo es inadmisible sino también grave por el impacto que ello tiene en nuestra sociedad, en la cual arraigan sectores negacionistas.
Meretz Argentina repudia y rechaza estas declaraciones, exige un claro y contundente pronunciamiento de los estamentos comunitarios que representan a la comunidad judía en la República Argentina, y considera que únicamente es admisible que el ministro se retracte públicamente de las cuestionadas declaraciones, sin más; en aras de dar verdadero sustento a la auténtica y real dimensión de Ana Frank y la misma Shoa como instancias obligatorias de aprendizaje en una educación pública que concebimos como herramienta de superación, concientización histórica y social, y de igualación de oportunidades.-
Ariel D. Gueiser
Presidente de Meretz Argentina