Con el envío de la cuenta de Barrenechea, la juez Junod responde a la comisión rogatoria que le llegara el 8 de enero de 2003, en la cual Speroni le pedía los datos de una cuenta existente en la SBS de Zurich (ahora UBS), receptora de 205 mil dólares girados en septiembre de 1991 por el coronel Diego Palleros, intermediario en el contrabando de armas argentinas a los Balcanes y Ecuador.
La transferencia de Palleros (actualmente prófugo en Africa del Sur) se efectuó desde la cuenta en el Banco Exterbanca de Montevideo a nombre de la sociedad ‘Debrol’, de la cual era titular, a la cuenta detectada en Suiza, cuyo extracto hasta que quedo sin actividad el 31 de diciembre de 1995, ha sido enviado ahora al juez Speroni, que ya tiene la documentación en su poder.
En línea con fuentes conocedoras de este caso, el movimiento de la cuenta de Alberto Barrenechea indicaría que gestionó sumas cercanas a los 2 millones de dólares, hasta que su saldo quedó prácticamente en cero a fines de 1995, cesando en el uso de la cuenta.
La decisión de la juez Junod es la primera prueba tangible de los resultados obtenidos por el ministro de justicia argentino, Gustavo Beliz, quien viajó a Suiza el mes pasado y se entrevistó con la canciller helvética, Micheline Calmy Rey, con la ministra de justicia, Ruth Metzler, y con el procurador federal, Valentin Roschacher, para conseguir apoyo en la lucha contra la corrupción.
El motivo de la visita de Beliz era destrabar la suerte de 18 exhortos enviados por la justicia argentina desde mediados de 2001 en adelante, que no habían sido respondidos por la juez suiza a cargo de esos expedientes, la magistrada de Ginebra, Christine Junod, quien con la notificación de la cuenta de Barrenechea da a conocer un gesto que era esperado en Buenos Aires.
Otros dos juzgados de Buenos Aires han pedido las cuentas del ex-presidente Carlos Menem y de su secretario privado, Ramón Hernández, denunciadas como sospechosas por los bancos suizos en el 2001, pero sin que sean repatriadas aún a la Argentina, tanto respecto a las pruebas documentales de su existencia, como a la devolución de los fondos bloqueados, alrededor de 7 millones de dólares.
Los 27 restantes requeridos por el juez Speroni a Suiza son: Carlos Eduardo Sánchez, Juan Carlos Olima, Carlos Alberto Carballo, Domingo Felipe Cavallo, Antonio Erman González, Carlos Saúl Menem, Oscar Héctor Camilión, Néstor Edgardo Stancanelli, Mauricio Muzi, Enrique Julio De La Torre, Guillermo Federico Etchechoury, Jorge Pereyra de Olazabal, Luis Sarlenga, Antonio Angel Vicario, Carlos Jorge Franke, Edberto González de la Vega, Manuel Cornejo Torino, Carlos Alberto Nuñez, Norberto Osvaldo Emanuel, Jorge Antonio Cornejo Torino, Nicolás Segundo Benza, Juan Daniel Paulik, Emir Fuad Yoma, Selim Matalón, Reneé Debora Shayo, Carlos Eduardo Kaminsky y Diego Emilio Palleros.