Rechazo al representante de colonos de Cisjordania

Brasil veta al argentino designado embajador por Netanyahu

Dilma Rousseff trasmitió mediante canales diplomáticos su rechazo al nombramiento de Dani Dayan como nuevo embajador israelí en Brasilia. La presidenta brasileña advirtió de esta manera que le negará el plácet al diplomático nacido en Argentina, ya que Dayan reside en un asentamiento en Cisjordania y fue dirigente de la principal organización de los colonos.

Dayan, que dirigió entre 2007 y 2013 el consejo que agrupa a los asentamientos en Cisjordania, forma parte del partido ultranacionalista Hogar Judío, que ocupa un puesto clave en la coalición que encabeza Netanyahu. Esta fuerza política tiene su principal semillero de votos en las colonias de los territorios ocupados, donde viven 550.000 personas, si se suma a los asentados en Jerusalén Este.
Ante el reclamo brasileño, la viceministra de Relaciones Exteriores de Israel, Tzipi Hotoveli, defendió este lunes la idoneidad del exdirigente de los colonos para el cargo diplomático. “Su trayectoria pública y su ideología deben ser una ventaja, y no una desventaja para representar la postura del actual Gobierno, que apoya nuestro derecho a asentarnos en Judea y Samaria”, asegura Hotovely en un comunicado citado por la agencia Efe.
Más de 40 organizaciones brasileñas y varios diputados cuestionaron al nuevo enviado israelí, al simbolizar la ocupación de territorio palestino que Brasil no reconoce como israelí. Asimismo, amplios sectores de la sociedad de Israel también critican el nombramiento de Dayan. El diplomático Alon Liel, exdirector general en el Ministerio de Exteriores, justificó su oposición a la designación en declaraciones a la emisora radiofónica del Ejército. “En Israel se ha creado un cuasi consenso de que nos dirigimos hacia un Estado único binacional, mientras en el resto del mundo hay un claro consenso en que debe haber dos Estados [uno israelí y otro palestino]”, argumentó.
Las relaciones entre Brasil e Israel se han deteriorado durante las Administraciones presidenciales del Partido de los Trabajadores, que han condenado la violación del derecho internacional que representa la ocupación israelí de los territorios palestinos. Brasil retiró a su embajador en Israel durante la guerra de Gaza de 2014.
“Israel está centrado en el desarrollo de relaciones económicas con los mercados de Sudamérica, con énfasis en Brasil”, aseguró el primer ministro al anunciarse el nombramiento de Dayan el pasado mes de agosto. La comunidad judía de Brasil solo cuenta con entre 100.000 y 120.000 miembros, pero millones de cristianos evangélicos brasileños muestran gran simpatía, al igual que en Estados Unidos, hacia el Estado de Israel.