Conflicto con Hamas

Israel profundiza su ofensiva por tierra en Gaza

En su segundo día de operaciones terrestres, las tropas israelíes penetraron más de un kilómetro en Gaza desde sus posiciones iniciales en las proximidades de la localidad de Jan Yunis, al sur de la franja. Tras someterlas a bombardeos de artillería y aviación, los soldados habían entrado durante la madrugada anterior por la norteña Beit Lahia y la oriental Beit Hanún.

Los avances del sur responden a las órdenes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que había ordenado a sus tropas que se prepararan para “la ampliación” de la incursión en Gaza: “He dado instrucciones de que se dispongan a extender significativamente la operación por tierra”, declaró tras una reunión de su Gabinete de seguridad. Deja atrás el objetivo militar esgrimido oficialmente al anunciar su incursión militar en la franja: destruir los túneles que usan los milicianos de Hamás para hostigar a Israel. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, brindó su “apoyo” a la ampliación de la invasión israelí que, según sostuvo, “intenta detener el fuego de cohetes contra su territorio”.
El viernes Hamas disparó más de 100 cohetes contra Israel sin causar daños personales. Un soldado israelí murió durante la noche, mientras que la semana pasada murió un civil por heridas de un mortero palestino.

Durante la primera jornada de invasión por tierra murieron 30 palestinos. El número de muertes en los once días que dura la masiva operación militar israelí contra Gaza superó los 290. La alta densidad de población de la franja de Gaza y la baja media de edad de sus habitantes, (el 43% tiene menos de 14 años) contribuyen a que cada operación militar en la zona se salde con matanzas de niños.
Además del avance de sus tanques e infantería, Israel ordenó la movilización de 18.000 nuevos reservistas, que se suman a los 30.000 anteriores. Hamas teme una invasión completa. Para minimizar las bajas entre sus soldados, planchan la zona con aviación y artillería, luego tiran con tanques. Limpian la zona de minas y de posible resistencia antes de avanzar con los blindados y la infantería.