Visita al Vaticano a días de un nuevo aniversario

Familiares de víctimas del atentado a la AMIA con el papa Francisco

Un grupo de familiares de víctimas del atentado a la AMIA fueron recibidos en el Vaticano por el papa Francisco, en un encuentro que coincide en proximidad con un nuevo aniversario de la voladura de la sede de la mutual judía. En ese marco, los familiares le agradecieron su apoyo al reclamo de justicia por el atentado que el 18 de julio de 1994 provocó 85 muertos.

El papa Francisco expresó su acompañamiento en la «búsqueda de la verdad y la justicia» a un grupo de familiares de víctimas del atentado contra la sede de la AMIA, a quien recibió en el Vaticano a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del ataque terrorista.
Participaron del encuentro Sergio Burstein, Rosa Barreiro, Olga Degtiar, Graciela Liniado de Furman y Daniel Komarovsky. También estuvieron presentes en la audiencia privada la ex jueza y ex defensora del pueblo de la ciudad, Alicia Oliveira, y el ex funcionario de Cancillería, Eduardo Valdés, ambos de estrecha relación con Bergoglio, quienes fueron los gestores de la reunión.

Un conmocionado Sergio Burstein definió como «sumamente cordial y ameno» el encuentro, y relató que los familiares le dijeron al papa que lo propondrán como candidato para recibir el Premio Nobel de la Paz, por «todo lo que su palabra está generando en el mundo entero».
Tras escuchar la propuesta -contaron algunos participantes de la reunión- Francisco manifestó que él no acostumbra a recibir premios Honoris Causa u otras distinciones pero al tratarse de una iniciativa de un grupo de familiares de víctimas de la mutual judía, no podría oponerse.

Rosa Barrerio, que perdió a su hijo de 5 años en el atentado, le ofreció como regalo a Francisco el guardapolvo del jardín de infantes que conservaba como único recuerdo del niño fallecido. «Esto es una caricia en el alma», dijo el papa Bergoglio, al recibir el recuerdo, en lo que constituyó el momento más emotivo de la reunión.
Olga Degtiar, la mama de Cristian, también fallecido en la masacre, aseguró que «no se quiere morir sin saber quién mató» a su hijo y dijo que estaba dispuesta a reunirse con quien fuera necesario para llegar a la verdad en esta causa.
Graciela Liniado de Furman, que perdió a su hijo Fabián, resaltó que este encuentro con el Papa fue el hecho de mayor felicidad en estos 19 años que transcurrieron del ataque.

«Cuenten conmigo porque este es el único camino, el que ustedes están desarrollando porque hay que encontrar lo más rápido posible la verdad verdadera que nos va a llevar a la justicia y solo así podrán encontrar la paz que buscan», les dijo el Papa.
Daniel Komarovsky, integrante de familiares y amigos de victimas de AMIA, consideró que la única forma de acortar las distancias es promover el diálogo interreligioso y en ese sentido propuso la candidatura al primer Papa argentino como Premio Nobel de la Paz por su trabajo.

Fuente: Telam.