Campaña Unida Judeo Argentina invitó a Gilad Shalit a la Argentina. Para homenajearlo, la entidad llevó a cabo encuentros con las principales expresiones de la comunidad judía de nuestro país, donde el denominador común fue la gran emoción compartida por la fuerte historia de vida del ex soldado israelí.
Durante los encuentros, fueron presentados videos que reflejan tanto la intensa actividad que llevó a cabo la sociedad israelí y las distintas comunidades judías de Latinoamérica para la liberación de Gilad, así como su puesta en libertad y su regreso al hogar.
En cada ocasión, Gilad agradeció la invitación a Argentina, que le permitió poder expresar su gratitud a toda la comunidad judía local, al mismo tiempo que recordó a sus compañeros de tanque que murieron cuando él fue capturado.
Gilad también agradeció a los judíos del mundo por el constante pedido por su liberación, transmitiendo que esto le daba fuerzas para resistir. “Mi historia personal y vuestro accionar ratifica, día a día, a uno de nuestros principales principios como pueblo: ‘Kol Israel arevim ze la ze’, somos todos responsables el uno por el otro”, expresó.
“Luego de los años pasados en cautiverio -agregó Gilad-, hoy intento recuperarme y me encuentro en un largo proceso de reincorporación a la vida normal. Durante los últimos meses escribí una columna deportiva de tenis semanal para un importante periódico de Israel y me estoy preparando para comenzar mis estudios universitarios el año entrante. Quiero estudiar economía. Mi historia personal, el apoyo que yo y mi familia recibimos y vuestro apoyo a Medinat Israel reflejan el lema “Am Israel Jai”.
Asimismo, agradeció repetidamente a las distintas comunidades judías del mundo en general y el Keren Hayesod en particular: “No tengo dudas de que vuestro apoyo continuará fortaleciendo a Israel y al Pueblo Judío a favor de nuestra generación y de las venideras”, expresó.
La serie de eventos comenzó el 29 de mayo, con un homenaje especial en el hotel Alvear Art Gallery, que contó con la presencia de la embajadora del Estado de Israel, Dorit Shavit; el Presidente de Campaña Unida Judeo Argentina, David Sutton; y el ex Embajador de Argentina ante las Naciones Unidas, Emilio Cárdenas, reconocido luchador a favor de los Derechos Humanos, quien brindó una emotiva disertación.
En la noche posterior, cientos de personas se convocaron para dar un homenaje a Gilad en un evento organizado por Campaña Unida y su División Femenina en conjunto con la Comunidad de Amijai.
El viernes 31, CUJA organizó un evento especial destinado a jóvenes de escuelas secundarias de la red escolar judía y a representantes de entidades cuya misión se relaciona con la educación. La emoción que embargaba a los jóvenes y a los docentes, y sus rostros con lágrimas quedaron plasmadas en las fotografías que se tomaron con Gilad.
Por la noche, el Kabalat Shabat fue organizado por los Jóvenes de Dor Hemshej de CUJA, la Organización Hillel y la Agencia Judía.
Otro de los eventos se realizó el sábado 1° de junio en conjunto con CISSAB, donde participaron más de mil jóvenes. Luego de la bienvenida, a cargo del Secretario de Juventud de CISSAB, Claudio Schupauk y de Zuli Dreispiel, Directora de Campaña Unida, saludaron a los presentes un representante del Consejo Juvenil Sionista, la juventud de CISSAB, Claudio Manaker, representante de la Agencia Judía para Israel y el escritor Marcelo Birmajer.
En esta oportunidad, Gilad agradeció las muestras de solidaridad hacia él y a su familia, enfatizando la labor educativa de los madrijim y de los jóvenes, en pos de esta generación y de las venideras.
En el marco de la visita de Gilad a Argentina, Campaña Unida organizó también encuentros especiales en casas de activistas y contribuyentes, donde el ex soldado agradeció a los presentes y comentó acerca de su visita a Argentina, su vida y sus planes a futuro.
Además de las actividades organizadas, Gilad, tuvo la oportunidad de conocer Buenos Aires, y compartir la oferta social y cultural porteña junto con jóvenes activistas Campaña Unida.