Un balance de la oposición parlamentaria

Sobre los logros de Meretz en la Knesset saliente

La sesión de la Knesset saliente fue la más complicada y violenta en la historia del parlamento israelí. Mientras el bloque de extrema derecha se ha fortalecido, la oposición, supuestamente liderada por Tzipi Livni y Shaul Mofaz, de Kadima, dejó de funcionar. Aunque Kadima tenía 28 miembros de la Knesset, fue de hecho Meretz, con sólo 3 legisladores, quien funcionó como una oposición efectiva.
Por Zehava Galon *

En la sesión de la Knesset saliente, Meretz encabezó la lucha por los derechos humanos cívicos y privados fundamentales  en Israel, y logró la aprobación de docenas de leyes.

Los parlamentarios de Meretz activaron en la protección y promoción de múltiples temas relacionados a los DD.HH. Eso explica por qué Meretz fue calificado como el partido más efectivo en el parlamento israelí.

Meretz dirigió la lucha en contra de un poderoso grupo de presión de los magnates y sus partidarios para pasar la llamada «Ley del «rapado»(que permite reducir deudas de grupos económicos, y afecta en las cajas de jubilación del público israelí). A pesar de los pronósticos, esta ley fue rechazada y hemos sido capaces de asegurar que los magnates deberán cumplir plenamente sus obligaciones con los fondos de pensiones en manos del público israelí.

Meretz luchó para proporcionar igualdad de derechos para parejas del mismo sexo.

Meretz aprobó una ley que garantiza los derechos de herencia de los niños adoptados.

Meretz promovió una ley para obligar a las industrias contaminantes y las empresas comerciales de facilitar el acceso de información al público.

Meretz aprobó una ley que exige el pleno acceso a todas las oficinas gubernamentales para discapacitados.

Meretz promovió la exención de impuestos a la propiedad de los centros de rehabilitación para los enfermos mentales.

Meretz ha luchado para asegurar las subvenciones y pensiones de vejez e invalidez para los supervivientes del Holocausto.

Meretz luchó por el derecho de las víctimas de la violencia doméstica a testificar a puerta cerrada.

Y por último, Meretz aprobó una ley que garantice el derecho de las mujeres maltratadas a continuar recibiendo subsidios de renta mientras viven en centros de acogida y de recibir una subvención al salir del refugio.

* Presidenta de Meretz.