5ª Cena Anual de la AMIA

Glamour y políticos en una cena “no política”

Más de 800 invitados asistieron a la cita anual destinada a fortalecer las acciones implementadas por el Servicio de Empleo de la AMIA. El evento tuvo notorias ausencias del espectro oficialista, pero rutilantes presencias del PRO, con el rabino Sergio Bergman y el procesado jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, a la cabeza. Guillermo Borger ofició de anfitrión de una gala llamativamente lujosa, donde se pusieron en juego fuertes contradicciones políticas, tanto del orden comunitario como nacional; no obstante lo cual, el dirigente del BUR no titubeó en afirmar que: “No se trató de una cena política”.

Por Ariel Abramovich

Conducida por Guillermo Andino y Mariana Clark, la 5ª Cena Anual de la AMIA contó con la presencia del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri; el gobernador de la provincia de Buenos Aires; Daniel Scioli; el Secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri; y la Embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit; entre otras personalidades destacadas.

El evento, organizado para promover al Servicio de Empleo de la AMIA y, en esta oportunidad, también celebrar el décimo aniversario de su Red de Oficinas; se convirtió en una cita de gran contenido político en varios aspectos.
La soledad del Secretario de Culto dejó en evidencia la decisión de la Presidenta Cristina Kirchner de vaciar de ministros la cena; según especulan desde la oposición, fundamentalmente para apoyar el pedido de la Asociación de Familiares y Amigos de las Victimas del Atentado a la AMIA, en su crítica a la mutual por invitar al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, procesado por las escuchas ilegales de las que fueron víctimas familiares del atentado.
«Es de una hipocresía mayúscula que la AMIA, siendo querellante en la causa del Atentado, que es la misma institución que le pide a Dios que ilumine a la Justicia para esclarecer la masacre, invite a quien le faltó el respeto a las Víctimas y a los Familiares, y además banalizó el Holocausto con el silencio cómplice de la DAIA y la AMIA», concluyó la agrupación 18J en un duro comunicado.
Cabe recordar que Macri designó como primer jefe de la Policía Metropolitana a Jorge «el fino» Palacios, quien actualmente no sólo está procesado junto con él en la misma causa de escuchas ilegales, sino también por encubrimiento en la investigación del Atentado a la AMIA.

En la mutual, inicialmente pensaron que el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sería uno de los oradores principales. Pero como el funcionario faltó con aviso a la cita, al igual que el resto de sus colegas del gabinete nacional, Mauricio Macri se convirtió en el disertante político más importante del evento. “La energía en construir y no en confrontar”, propuso el jefe del gobierno porteño.

De las huestes del PRO también estuvieron la vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, y la diputada Gabriela Michetti. Además de los macristas, la oposición estuvo representada por Patricia Bullrich, Eduardo Amadeo y el radical porteño Claudio Presman.
También asistió a la cena el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien llegó temprano junto al presidente del Instituto Cultural bonaerense, Jorge Telerman, pero fue muy hábil para evitar cruzarse con Macri en el hotel Hilton de Puerto Madero, el lujoso escenario elegido por las actuales autoridades de la AMIA para promover su red de empleo.

A pesar del citado entramado político, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, sostuvo que: “Trabajamos desde el Servicio de Empleo articulando tanto en el Gobierno nacional, como con el de la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, y hemos invitado a todos estos actores, no sabemos quienes se presentan, pero por supuesto esta no es una cena política, quien no hizo esa lectura lamentablemente está equivocado”.