Hadi Soleimanpour

Pasaje de ida a Irán

Hadi Soleimanpour, el ex diplomático iraní acusado de estar vinculado con el atentado a la AMIA, retornó el miércoles 19 de noviembre a Irán, después de que Gran Bretaña decidiera no hacer lugar al pedido de extradición solicitado por el juez argentino Juan José Galeano. El ministerio del Interior británico dijo la semana pasada que la justicia argentina no había presentado pruebas suficientes para respaldar su solicitud para que Hadi Soleimanpour sea extraditado hacia Buenos Aires, donde debía enfrentar juicio en conexión con el ataque en el que murieron 85 personas.

Irán ha negado sistemáticamente cualquier vinculación con el ataque y dijo que la decisión británica mostraba que las acusaciones en su contra no tenían fundamento y tenían claron “motivos políticos”.
“El complot ha sido superado pero todavía hay que trabajar más”, dijo Soleimanpour, quien se desempeñaba como Embajador de Irán en la Argentina al momento del atentado.
Gran Bretaña dijo que el proceso contra Soleimanpour podría ser reabierto si la justicia argentina presenta las pruebas necesarias.
Israel y Estados Unidos sospechan que extremistas respaldados por Irán estuvieron detrás del ataque contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
La AMIA, en un comunicado emitido tras la decisión británica de liberar a Soleimanpour, afirmó que la medida de liberarlo era “arbitraria y política”.
Irán cortó sus vínculos económicos y culturales con Argentina en agosto, después de que Gran Bretaña arrestara a Soleimanpour a pedido de del juez Galeano.
Soleimanpour, quien había estado estudiando en la universidad de Durham, en el noreste de Inglaterra, fue liberado bajo el pago de una fianza.
‘Mis estudios han concluido’, dijo cuando se le preguntó si tenía intención de retornar a Inglaterra.