La Organización Sionista Argentina emitió un comunicado donde expresa su más categórico repudio ante la presencia del Presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, en la ciudad de Rio de Janeiro. La misiva, firmada por la Lic. Susana Gelber, Pro- Secretaria 1º; y el señor Sr. Rafael Kurzrok, Presidente; explica que: «La persistente negación del Holocausto, la constante prédica en contra del Estado de Israel llamando a su destrucción, su negación a colaborar con la investigación judicial argentina para esclarecer los atentados terroristas contra la Embajada de Israel y la Amia, en las que estarían implicados miembros del régimen iraní, su pretensión de acceder a armamento nuclear, su apoyo y promoción del terrorismo internacional, entre otras, muestran las verdaderas facetas de este autoritario régimen iraní.
Al caracterizarse por un profundo desprecio de los más elementales derechos valorados por la Comunidad de Naciones amantes de la paz, la libertad y los derechos humanos, exhortamos a las mismas y a todas las fuerzas sociales, a no recibirlo y a repudiar su visita a suelo americano».
La DAIA también expresó mediante un comunicado su más categórico rechazo. «Quien niega el Holocausto, llama a la destrucción de un Estado miembro de las Naciones Unidas, viola sistemáticamente los derechos humanos de sus propios conciudadanos y pretende acceder a armamento nuclear, no puede ni debe ser recibido por la comunidad de naciones. La DAIA exhorta a los líderes de gobiernos democráticos, en particular a los de nuestra región, a no legitimar –los encuentros bilaterales son una forma de ello– a quien viola a través de su retórica y de su accionar los principios y valores que nuestros pueblos abrazan y promueven, recuperados después de padecer los horrores de oprobiosas dictadura», asegura el texto firmado por el secretario general de la entidad, Fabián Galante, y Aldo Donzis, el presidente.
Por su parte, el director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, en declaraciones a la prensa sostuvo que: «Teherán aprovecha todos los foros internacionales para expandir sus ideas de odio y veneno». «El gobierno iraní es quien da, hoy día, protección a asesinos buscados por la Justicia», en referencia también al atentado contra la mutual judía y la embajada israelí en Argentina. Y desde el Centro Simon Wiesenthal el Dr. Shimon Samuels, Director de Relaciones Internacionales, y Sergio Widder, Director para América Latina y delegado para Rio+20, en una carta dirigida al ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, alertaron acerca de la posibilidad del ingreso a la Cumbre de la ONU en Rio de prófugos por la causa AMIA. “En el pasado, hemos expuesto visitas similares que algunos de los sospechosos han realizado a Arabia Saudita, Sudáfrica y, más recientemente, el viaje a Bolivia del ministro de Defensa Vahidi, en mayo de 2011. Cada uno de estos países ha traicionado sus obligaciones como miembro de INTERPOL, y así se ha ofendido la memoria de las víctimas a la vez que alentado la continuidad del terror en las Américas”, señaló Samuels.
En Brasil, la reacción incluyó movilizaciones convocadas por organizaciones judías, como la Confederación Israelita de Brasil y la Federación de Israelita de San Pablo, que impulsó la campaña «Ahmadinejad NO» en Facebook.