El periódico israelí “Haaretz” informó que Sharón se reuniría con Abu Alá, luego de su retorno de Italia, la próxima semana.
Tras ese encuentro de las cúpulas políticas israelí y palestina, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Silvan Shalóm, se entrevistará con su colega palestino, Nabil Shaat.
Después del voto de confianza otorgado por el Parlamento a su Gobierno, Abu Alá hizo un llamamiento para la celebración de una conferencia internacional de paz, el alto el fuego con Israel y elecciones para junio de 2004.
La Oficina del Primer Ministro israelí estudia cómo aproximarse al nuevo mandatario palestino, dado el control que Yasser Arafat ejerce sobre las fuerzas de seguridad palestinas controladas por el Consejo de Seguridad Nacional.
Sharón se encuentra bajo una fuerte presión de los Estados Unidos para que avance hacia el diálogo con los palestinos. En este sentido, la Cancillería israelí mantuvo contactos con sus pares de la Autoridad Palestina (AP).
Ron Prossor, jefe del Gabinete de la Chancillería de Israel, afirman medios de su país, ya se reunió con el jefe de la oficina de Alá, Hasan Abu Libda y con el encargado del departamento de Exteriores palestino, Majdi Haladi.
“No hay nada”
«No hay ni un plan, ni una cita, ni contactos para concertar una cita», dijo Abu Alá tras la primera reunión de su nuevo Gobierno. El Primer Ministro palestino destacó que «lo importante es que haya una reunión fructífera con resultados que conduzcan a una reducción del sufrimiento de nuestro pueblo».
«Si Israel retira las restricciones y frena los asesinatos, la confiscación de terrenos y la escalada militar, creo que sí habrá una oportunidad (de que el nuevo Gobierno tenga éxito)» agregó el primer ministro.
«Israel repite que quiere hechos y no palabras, y yo les digo a ellos -replicó el político palestino- que nosotros también queremos hechos y no palabras de Israel. Tras el levantamiento del bloqueo que sufre el pueblo palestino, podré decir a mi gente que es el principio» de un nuevo proceso para la paz.
Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Silvan Shalom, declaró a la radio del Ejército de su país que «lo primero que tendrá lugar será una entrevista entre el primer ministro, Ariel Sharon, y Abu Alá», y agregó que se llevará a cabo en «diez días».
El ministro de Negociaciones palestino, Saeb Erekat, afirmó -a su vez- que la Autoridad Palestina (AP) declaró en reiteradas oportunidades su disposición a reanudar las negociaciones de paz.
En cuanto a las negociaciones con los grupos armados palestinas, Erekat dijo que «las conversaciones se reanudarán la próxima semana», y agregó que en estos momentos se llevan a cabo contactos intensivos para fijar la agenda correspondiente.
Adnan Asfur, representante del Movimiento para la Resistencia Islámica (Hamas), dijo -por su parte- que Abu Alá había pospuesto una reunión con dirigentes de esa organización y que «el diálogo entre las facciones es la única salida a la crisis actual».
Las funciones del Gobierno
En cuanto al apoyo del Gobierno de Bush al nuevo gabinete palestino, Alá afirmó que «pienso que es la postura natural de cualquier Estado en relación con otro Estado. Nosotros hemos formado nuestro Gabinete para el pueblo palestino y no para los estadounidenses».
Abu Ala señaló que ahora cada ministro debe asumir sus responsabilidades y tendrá que responder por ello ante los legisladores palestinos.
El Primer Ministro palestino también presentó un plan para unificar las fuerzas de seguridad de la AP. Según su propuesta, Al Fatah y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) han decidido unificar los servicios de seguridad para aumentar el nivel de cooperación mutua y la coordinación con el Consejo de Seguridad Nacional.