En relación al sistema educativo, el Comité propondrá gradualmente la implementación de la educación pública desde los tres años, días escolares más largos y regulaciones en las guarderías.
El profesor Avia Spivak, ex vice gobernador del Banco de Israel dijo: “El Comité habla de un aumento de 4 billones de shekels para financiar las demandas de los manifestantes, nosotros estamos hablando de 20 billones”.
Kadima, a través de su vocero dijo que las soluciones planteadas por el Comité son “una burla y un escupitajo en la cara de millones de israelíes” y agregó que “la respuesta positiva a las necesidades del sistema de educación no esconde la vacuna enorme sobre las viviendas, transporte y precios de los impuestos de la clase media, pero refuerza las prioridades deformadas del gobierno de Netanyahu, quien llevó a las multitudes a las calles”.
El Foro de Justicia Social en una declarción dijo que las recomendaciones dadas, no constituyen un progreso en la creación de una sociedad más justa ni de un estado que se preocupa por sus ciudadanos. Y agregó: “sin un incremento significante del presupuesto no habrá ningún cambio real”.
Por su parte también, el jefe del Equipo Consejero de las Organizaciones Sociales se mostró desepcionado ya que estás sugerencias sólo cubren parcialmente las demandas del movimiento de protesta social.