En el texto, la República Islámica de Irán, dice estar preparada para comenzar un diálogo y colaborar con Argentina para poder aclarar, dentro del marco de la Ley, los hechos ocurridos en el año 1994. Aunque también dice que las investigaciones de la Justicia argentina entraron en un «juego político» y fueron llevadas por un camino equivocado.
En el comunicado, el gobierno iraní también manifiesta su solidaridad con las familias de las víctimas del atentado y condena todas las acciones terroristas, en particular la perpetrada contra la mutual judía.
La dirigencia comunitaria reaccionó con cierta extrañeza e incredulidad frente al comunicado iraní, callificándolo de ser una “tomada de pelo”. El embajador israelí, Daniel Gazit, dijo: “Si quieren colaborar tienen que responder y entregar a los acusados por el crimen ante la Justicia argentina”. Mientras que la Cancillería, dijo que ésto sería un avance inédito y muy positivo.
Por su parte, la cancillería argentina, anunció a través de un comunicado que en los próximos días entregará a los gobernantes de los países de América del Sur, un informe de la situación actual de la investigación judicial del atentado a la AMIA.
En el mismo, se incluirá la investigación desarrollada por el fiscal , Alberto Nisman, además del requerimiento de la Justicia argentina a la Interpol en 2006, lo que trajo como consecuencia, que al año siguiente se activara la notificación roja para lograr la detención de los sospechosos por el atentado.
La Justicia argentina cree también que el ataque terrorista fue planificado y ordenado por las máximas autoridades iraníes que estaban en el gobierno ese año, por lo que se pidió la captura internacional de ex funcionarios de ese país, entre ellos, Ahmad Vahidi, actual ministro de Defensa y quien hace un tiempo atrás fue invitado oficialmente por el gobierno de Bolivia.
Con respecto a los vínculos con Irán, el gobierno argentino mantiene una tensa relación a nivel político aunque en lo comercial, las relaciones crecen día a día. Recordemos que la Argentina, pidió colaboración por el atentado ante las Naciones Unidas, aunque Irán siempre desmintió estar implicado en el ataque.