El controversial escritor mexicano Ilan Stavans (autor de «The Disappearance», «Morirse esté en hebreo» y «Spanglish»), y el consagrado artista argentino Marcelo Brodsky (autor de «Buena Memoria», «Nexo» y «Correspondencias visuales»), abordan en un libro un género bastardo: la fotonovela, el que rescatan para reinsertarlo en el campo del arte agitprop con su obra Once@9:53am, de La marca editora.
En ocasión de un nuevo aniversario del atentado a la AMIA el Museo de la Memoria de Rosario inaugura una muestra con las piezas fotográficas que integran la obra. La propuesta estará abierta a partir del 13 de julio próximo en Av. Córdoba 2019/25, Rosario.
Una mañana cualquiera, Roli Gerchunoff, fotógrafo, sale en comisión a retratar el Once, un barrio cosmopolita de Buenos Aires. Los hechos que lo envuelven podrían ser leídos como señales y, como es sabido, una serie de señales constituye un augurio. El conjunto de imágenes que capta con su cámara construyen un mosaico de tipos humanos. Pero nos daremos cuenta pronto que es la mañana del 14 de junio de 1994 y que Gerchunoff terminará envuelto en el mecanismo de relojería que culminará en el atentado terrorista que voló el edificio de la Asociación Mutual Judía de la Argentina.
«Once@9:53am» es un artefacto raro, único, peligroso, de colección. Su lanzamiento estará acompañado por una serie de eventos como las exposiciones a realizarse en mayo en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, otra el julio en el Museo de la Memoria de Rosario (coincidiendo con la fecha del atentado) y otra exhibición en el en el Jewish Community Center del Upper West Side de Manhattan a partir del 14 de abril.