Encuentro de parlamentarios judíos del mundo

Organizado por el Congreso Judío Mundial, se reunió el Consejo Internacional de Parlamentarios Judíos en la ciudad de Jerusalén. Del encuentro participaron 55 legisladores judíos de 22 países, para debatir sobre “Los desafíos diplomáticos sin precedentes, que enfrentan el pueblo judío y el Estado de Israel”.

 

El senador Samuel Cabanchik, representante de Proyecto Buenos Aires Federal destacó el valor de poder analizar y compartir experiencias sobre la situación de Israel, en especial con respecto al  conflicto con los palestinos.  

En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, el senador declaró que a su regreso se abocará a “promover un debate, resoluciones, declaraciones y hasta leyes que puedan contribuir desde el lugar argentino al respeto de la pluralidad de culturas, la convivencia democrática y la paz dentro de nuestro país y en el mundo en su conjunto”. 

Mientras que el diputado Claudio Presman, de la Unión Cívica Radical puso el énfasis en la importancia de la unidad de los diputados judíos del mundo en relación a apoyar a Israel como el Estado del pueblo judío e intentar cada uno desde su lugar que se entienda “la posición israelí”. 

Presman comentó los principales temas que se trataron en los tres días del encuentro: la amenaza nuclear iraní, la situación del soldado israelí Guilad Shalit, la inminente flotilla que pretende quebrar el bloqueo israelí a la Franja de Gaza y por supuesto la coyuntura inmediata de la posible resolución en las Naciones Unidas respecto de la creación de un Estado palestino. 

Cabe destacar que en el encuentro no se habló de los dos atentados en la Argentina ni de la reciente visita a Bolivia del ministro de Defensa iraní, Ahmad Vahidi, imputado por el ataque terrorista contra la AMIA. 

Durante los tres días que los legisladores estuvieron en Israel,  participaron de una audiencia en la Knesset,  se reunieron con sus pares israelíes y visitaron la carpa de protesta que armó la familia del soldado Shalit.