Las autoridades palestinas le informaron al Ejército de Defensa de Israel que el policía abrió fuego tras «identificar movimientos sospechosos».
Según se supo, un grupo de ultra ortodoxos judíos del grupo hasídico Breslav, visitó el lugar sin previa coordinación con las autoridades. Al aproximarse a la zona encontraron unos pinches que obstaculizaban el camino: «En ese momento, un policía palestino uniformado despertó a sus colegas y comenzaron a disparar al aire. Empezamos a conducir rápido en dirección a la tumba, bajamos de los vehículos y besamos la tumba. Cuando volvimos, la Policía nos disparó», relató uno de los jóvenes.
Dos de los heridos lograron llegar al asentamiento judío Har Brajá cerca de Nablus, desde donde fueron trasladados al hospital con heridas entre moderadas y graves. Otros dos con heridas leves fueron tratados en el lugar.
La víctima fatal, Ben-Yosef Livnat de 25 años y padre de cuatro hijos era sobrino de la ministra de Cultura, Limor Livnat. Luego de resultar gravemente herido, fue trasladado a una base militar cercana y murió al poco tiempo.
Durante el funeral, la ministra dijo: «El hijo de mi hermano fue asesinado por un terrorista disfrazado de policía palestina por la única razón de que deseaba rezar. Era inocente, sólo quería hacer el bien…Lo mataron simplemente porque era judío».
Mientras que el ministro de Defensa Ehud Barak, dijo que el hecho de no haber coordinado previamnete la visita a la tumba no podía nunca justificar el disparo contra inocentes. El consejo de colonos de Samaria (norte de Cisjordania) declaró que «cada policía palestino es un terrorista en potencia».
Por su parte la Autoridad Palestina abrió una investigación sobre el asesinato pero insistió en que el crimen fue un «incidente de seguridad» y no un ataque terrorista premeditado.
Luego del incidente, soldados israelíes y jóvenes palestinos se enfrentaron aunque sin provocar víctimas y posteriormente un grupo de palestinos prendió fuego a la Tumba de José, según indicaron algunos testigos.
Recordemos que el Ejército de Defensa de Israel se retiró de la Tumba de José al principio de la Segunda Intifada, en el año 2000, y desde ese momento quedó en manos de la Autoridad Palestina.
Las fuerzas de seguridad israelí han tratado de poner fin a las visitas no autorizadas arrestando a los infractores, pero en todos los casos fueron liberados a las pocas horas y sin condenas importantes.