La visita oficial cuenta con una agenda muy apretada que incluye para el día de hoy, un encuentro con el primer ministro Benjamín Netanyahu, el canciller Avigdor Liberman; el ministro de Inteligencia y Energía Atómica, Dan Meridor; la jefa de la oposición Tzipi Livni, y el diputado del Likud Ofir Akunis, vicepresidente en ejercicio del Parlamento. Mañana mantendrá encuentros de orden económico, en un seminario sobre comercio, negocios y oportunidades de inversión, organizado por la embajada argentina, con la participación de empresarios de ambos países.
También se encontrará con el Grupo Memoria con quien tratará la cuestión del atentado y la política de derechos humanos de la Argentina. Aunque faltó en la agenda un encuentro con la comunidad argentina radicada en Israel.
En la visita, el canciller está acompañado por la agrupación Familiares de las Víctimas de la AMIA y por empresarios que están interesados en ubicar su productos en Israel y por gente especializada en el área de inversiones de la cancillería para presentar todas las oportunidades de inversión que existen en la Argentina.
“Israel recibe al canciller como un amigo personal del Estado de Israel y representante de un país amigo, con el que hay una larga historia de buenas relaciones, aunque al mismo tiempo haya una polémica que deba ser aclarada», declaró el vicedirector del Departamento de América del Sur, Tsahi Sarid.