En esta resolución también se rechaza la negación del Holocausto, se reconoce que durante el mismo fue exterminado un tercio del pueblo judío, y se solicita a los estados miembros de Naciones Unidas que elaboren programas educativos destinados a las futuras generaciones, tanto para transmitir lo sucedido como para preservar los lugares históricos.
En nuestro país se realizan varios actos y conmemoraciones, entre ellos, ayer se llevó a cabo el homenaje oficial en el Ministerio de Educación de la Nación, del que participaron el canciller Héctor Timerman, y los ministros de Justicia, Julio Alak, de Educación, Alberto Sileoni, y de Defensa; Arturo Puricelli. La filial DAIA Mar del Plata realizará hoy un homenaje en la sede de la Legislatura que contará con la presencia de la sobreviviente Sara Rus. En la provincia de Córdoba y con el auspicio de la filial DAIA local, se hará un acto en la Casa de Gobierno. Mientras que en la provincia de Chaco se realizará un homenaje en el Monumento a la Humanidad en la Plaza 9 de Julio.
En el plano internacional, en Montevideo se realizará una sesión especial del Parlamento y los oradores serán el senador Tabaré Viera del Partido Colorado, el diputado Jaime Trobo Partido Nacional y la diputada Bertha Sanseverino del Frente Amplio.
Por su parte, la Confederación Israelita Brasileña, con el apoyo de la Federación Israelita de Río Grande del Sur, organizó una ceremonia oficial de la que participará la presidenta Dilma Roussef y que se llevará a cabo en el Palacio del Ministerio Público Estatal de Porto Alegre.
Mientras que la Cancillería de Chile, la Comunidad Judía, la Bnei Brith y la Sociedad Chilena para Yad Vashem, organizaron un acto que se llevó a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y al que asistieron autoridades del gobierno y del Congreso. También y como hace varios años, se entregó el reconocimiento “Luz y Memoria” a los senadores Carlos Cantero, Guido Girardi, Lily Perez, Andrés Chadwick y Ruiz Esquide, por su participación en la ejecución del proyecto de ley que tipifica la incitación al odio racial y étnico.
En Colombia, se presenta en el Museo de Arte de Bogotá, una exposición llamada «Shoá, memoria y legado del Holocausto», que muestra un recorrido interactivo, con intervenciones artísticas, recuerdos y objetos de aquella época, y un mensaje sobre los derechos humanos, la tolerancia y la coexistencia entre los pueblos.
En Ecuador, Paraguay y España están previstos actos y ceremonias con participación de las autoridades gubernamentales y nacionales, de las comunidades judías, y de sobrevivientes del Holocausto.