“Si veo un movimiento real en el próximo mes y medio o dos, una entrada a las negociaciones, charlas, sentarse en grupos, hablar sobre temas principales, entonces el Partido Laborista seguirá ofreciendo su apoyo. Si no nos iremos”, expresó Ben-Eliezer.
El ministro de defensa Ehud Barak, líder del partido laborista y quien tiene un rol importantísimo al tratar con el gobierno de Obama, también se sumó a la postura de dejar el gobierno. Sabiendo que esta situación dejaría de lado los esfuerzos de lograr la paz en Medio Oriente por meses.
Recordemos que cuando Barak fue primer ministro en el año 2000, les ofreció a los palestinos un estado en toda Gaza, más del 90% de Cisjordania y partes de Jerusalem.
Esta semana, Netanyahu le ofreció al líder de la autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, continuar con las negociaciones hasta que se logre alcanzar la paz. Pero Abbas y su jefe negociador, Saeb Erekat, se mantuvieron en su postura de pedir a Israel la suspensión a las construcciones de los asentamientos en Cisjordania y que las futuras fronteras le den a los palestinos toda Cisjordania, Gaza y Jerusalem del Este, con un muy bajo intercambio de territorio.
En el día de ayer, Netanyahu le comunicó al Comité de Asuntos Externos y Defensa que si los palestinos continúan llevando a cabo su estrategia unilateral que incluye realizar una campaña internacional en busca del reconocimiento de su estado, sin un acuerdo de paz, Israel también dará pasos unilaterales.