“Estamos esperando que Bosnia tome la presidencia del Consejo de Seguridad”, declaró Erekat, con la esperanza de que EE.UU. no vete la propuesta. Y se espera también que países como Japón, Corea, Nueva Zelanda y Australia apoyen una resolución de condena.
Erekat corrigió así una primera información, en la que se afirmaba que la OLP pedirá en enero al Consejo de Seguridad de la ONU que reconozca un estado palestino independiente.
La resolución sobre los asentamientos forma parte de una estrategia palestina para lograr el apoyo internacional a su causa por la independencia en un estado en las fronteras de 1967, donde ahora viven unos 300.000 israelíes.
Mahmoud Abbas viajará este fin de semana a Brasil para poner la primer piedra simbólica de lo que será la embajada Palestina en ese país, y luego concurrirá a la asunción de la nueva presidenta, Dilma Rousseff. Cabe recordar que este mes, Brasil declaró que reconocía al estado palestino como soberano e independiente. En su viaje, Abbas hablará también con los primeros ministros y presidentes europeos y latinoamericanos para buscar un apoyo internacional más amplio.